Música clásica desde 1929

Gira por España del Coro Lirico Siciliano, con dirección de Francesco Costa

18/10/2023

El próximo 21 de octubre, el Coro Lirico Siciliano iniciará en Madrid una extensa Tournée por varias cuidades españolas con la ópera Don Giovanni, el conocido Dramma giocoso en dos actos de Mozart (1756-1791), con libreto de Lorenzo Da Ponte, basado en El burlador de Sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina.

Los miembros del Coro Lirico Siciliano, que dirige el bajo Francesco Costa desde su fundación en 2008, se presentarán en diversos escenarios de la geografía española, con actuaciones en Valencia, Jaén, Cádiz, Altea, Ponferrada, Ferrol, Toledo, Alicante, Salamanca, Soria, Palencia, Huesca o Logroño, entre otras ciudades.

Reconocido como uno de los coros lírico-sinfónicos más importantes y solicitados de Italia, el Coro Lirico Siciliano se caracteriza por su amplísimo repertorio y extraordinaria versatilidad, lo que le ha permitido abordar desde obras sacras y títulos operísticos como AidaLa Traviata o Cavalleria Rusticana, hasta bandas sonoras compuestas por Ennio Morricone o conocidas canciones del cantautor Lucio Dalla. 

Galardonado con numerosos premios (International Opera Award – Oscar della Lirica, Premio Belliniano 2015, Premio Ambasciatore del Belcanto 2016 o Premio alla Sicilianità), el Coro Lirico Siciliano ha actuado con numerosas estrellas del firmamento lírico como Fiorenza Cossotto, Daniela Dessì, José Carreras, Fabio Armiliato, Aprile Millo, Sumi Jo o Marcello Giordani, entre otros.

Además, colabora asiduamente con destacados teatros y festivales a nivel nacional e internacional como el Bellini Festival, el Teatro Comunale di Bologna, el Macao International Music Festival, la Chicago Opera, el Teatro Regio di Parma, el Teatro Carlo Felice di Genova, el Teatro Regio di Torino o el Teatro dell’Opera di Roma.

Junto con su intensa actividad concertística, el Coro Lirico Siciliano realiza una gran labor social como embajador de la cultura siciliana en el mundo y como promotor del Festival Lirico dei Teatri di Prieta, que se desarrolla anualmente en diversas locations de Sicilia (el Teatro Greco de Siracusa, el Teatro Greco de Tindari, el Teatro Antico de Taormina, los principales parques arqueológicos, etc). Una iniciativa que el pasado verano marcó un auténtico hito, al representar La Traviata de Verdi, en una propuesta operística inclusiva con lenguaje de signos para personas sordas.

302
Anterior La Sinfónica de Navarra presenta un programa en clave femenina: obras, estreno e intérpretes
Siguiente Roméo et Juliette, de Gounod, inaugura la 72 temporada de ABAO Bilbao Opera

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio