Música clásica desde 1929

Gira por China de julio a septiembre de la Orquesta Reino de Aragón (ORA)

13/07/2023

La Orquesta Reino de Aragón (ORA) presenta la gira internacional, en colaboración con China Poly Theatre Group, CHINA TOUR 2023’. Desde la llegada a Shanghai, más de sesenta músicos recorrerán el gigante asiático, de sur a norte, realizando veintisiete conciertos en los veintisiete principales auditorios del país, entre el 18 de julio y el 4 de septiembre.

Salas como Chongqing Grand Theatre, Zhuhai Opera House, Nanjing Poly Grand Theatre, Shengyang Grand Theatre, Shanxi Poly Grand Theatre, entre otras tantas, poseen auditorios que son referentes arquitectónicos de primera vanguardia mundial. El número total de habitantes de la gira supera los ciento setenta millones de personas.

Según China Poly Theatre Group será la primera vez que vaya a colaborar con una formación española, y la elección de la ORA entre una multitud de candidatas, está motivada por la calidad y competitividad que ha demostrado en sus últimas temporadas artísticas.

Para el proyecto el titular de la ORA, Ricardo Casero, ha diseñado un programa de música sinfónico-lírico, con populares extractos de la historia de la música clásica tales como Capricho Español (Korsakov), Carmen (Bizet), L'elisir d'amore (Donizetti), Rigoletto y Don Carlo (Verdi), El Lago de los Cisnes (Tchaikovsky), Orfeo (Offenbach), entre otros. El elenco de solistas estará configurado por la Orquesta Reino de Aragón y las voces solistas de Federica di Trapani (soprano), Marta Heras (soprano), David Esteban (tenor) y Stefan von Korch (tenor), bajo la dirección musical del propio maestro Casero.

Ricardo Casero, director artístico musical de la ORA, ha resaltado que «es histórico para nuestro país y por supuesto para nuestra región. Creemos que es una de las giras más largas e intensas que cualquier orquesta española haya hecho en su historia. Este es un proyecto que tuvimos que detener por la covid y nuestras agencias, con las que hemos trabajado durante más de tres años, han confeccionado una gira absolutamente increíble».

Sergio Guarné, director general de la ORA, ha comentado que «la gira tiene un coste superior a 600.000€ y más de un 90% del capital viene de ámbito privado. Nosotros siempre hemos creído en generar oportunidades y representar al Auditorio de Zaragoza y a Aragón con la etiqueta de la excelencia. Trabajar está en nuestro ADN y ya estamos inmersos en otros proyectos internacionales para el futuro. Ahora,  esperamos  que nuestras instituciones sepan dimensionar en su justa medida todo lo que la ORA está realizando desde su fundación hace trece años, este proyecto es único».

La gira cuenta con el apoyo del Auditorio de Zaragoza, Aragón Exterior – AREX – y Turismo de Zaragoza.

197
Anterior IN.TUNE, primera alianza de universidades europeas dedicada al área de música y arte
Siguiente La OCNE finaliza una histórica temporada 22/23 e incrementa la venta de abonos en un 4,5%

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca