Música clásica desde 1929

Gidon Kremer y la Kremerata Baltica inauguran la 58 SMR de Cuenca

12/04/2019

Del 15 al 21 de abril, se celebrará la 58º edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca (SMR). En su tercer año como director artístico, Cristóbal Soler ha reunido a destacados intérpretes y conjuntos del panorama musical internacional y nacional, como Gidon Kremer, la Kremerata Baltica, Xavier Sabata, Lina Tur Bonet, Manuel Blanco, la Orquesta Metropolitana de Lisboa, el Coro de RTVE, Conductus Ensemble, Plural Ensemble, Nacho de Paz, Fahmi Alqhai y la Accademia del Piacere, entre otros, que actuarán en diversos escenarios de la ciudad: el Teatro – Auditorio, la iglesia de La Merced, el Espacio Torner, la Capilla del Espíritu Santo de la Catedral y la iglesia románica de Arcas.

El compositor Arvo Pärt y la orquesta de cámara Kremerata Baltica, fundada por el violinista Gidon Kremer, reciben los Premios Honoríficos de la 58 SMR “A la defensa y divulgación de la música religiosa” en las modalidades de individual y agrupación. Arvo Pärt es el máximo representante del minimalismo sacro. La obra del compositor estonio resulta de capital importancia para entender la evolución de la creación musical religiosa y espiritual del último medio siglo. La Kremerata Baltica, creada por Gidon Kremer hace dos décadas, está formada por jóvenes virtuosos de los estados bálticos. Kremer ha sido un firme defensor de la producción religiosa y espiritual contemporánea. Los dos conciertos que abren la edición atestiguan este compromiso.

El Teatro-Auditorio de Cuenca acogerá los seis conciertos de la SMR – Semana de Pasión: Homenaje a Arvo Pärt (obras de Pärt y Weinberg), Sonoridades místicas del s. XX (obras de Shostakovich, Weinberg, Kancheli), a cargo del violinista Gidon Kremer y la Kremerata Baltica; Missa Solemnis de Beethoven, en interpretación de la Orquesta Metropolitana de Lisboa (Pedro Amaral, director), el Coro de RTVE (Juan Pablo de Juan, director), la soprano Miren Urbieta-Vega, la mezzosoprano Lorena Valero, el tenor Fabián Lara y el bajo-barítono André Henriques; Quando corpus morietur, un programa barroco en el que el contratenor Xavier Sabata y la Cappella Cracoviensis, dirigidos por Jorge Jiménez, interpretarán arias de oratorios de Alessandro Scarlatti y Antonio Caldara, así como el conocido Stabat Mater de Vivaldi.  También acogerá la Pasión según San Marcos, de J. S. Bach, con el Conductus Ensemble, y la dirección de Andoni Sierra, y Meister Eckhart, Tristan Tzara: un eje espiritual  con Plural Ensemble y la soprano Estíbaliz Martyn, bajo la dirección de Nacho de Paz. Sonarán obras de Dünser, Radvilovich y el estreno mundial de Meister Eckhart: Mystical Song, de Fabián Panisello, realizada por encargo del festival para la 58 SMR.

SMR Antigua estará compuesto por cuatro conciertos, desde el Renacimiento al Barroco,  en diversos escenarios de la ciudad: el trompetista Manuel Blanco y el organista Pablo Márquez Caraballo presentarán el programa The Trumpet shall sound, con obras de J.S. Bach, Haendel, o Buxtehude, en la Capilla del Santo Espíritu de la Catedral de Cuenca; la violinista Lina Tur Bonet ofrecerá un Viaje a las Partitas de Bach en el Espacio Torner; el tenor Vivien Simon y Ariel Abramovich (laúd renacentista) proponen Du fond de ma pensée, una antología de salmos y canciones espirituales en la Iglesia de Arcas, y la Accademia del Piacere y su director Fahmi Alqhai, mostrarán las influencias francesas en la música de Bach, en la Iglesia de la Merced. 

SMR Contemporánea ha programado una nueva edición del ‘Concierto 6 + 9’, en el que seis compositores del Taller SMR Contemporáneo, en estrecha colaboración con la UIMP, presentan sus nuevas obras basadas en el motivo del Victimae Paschali laudes. Serán interpretadas por el Trío Brouwer, formado por la violinista Jenny Guerra, la violonchelista Elena Solanes, y el pianista Carlos Apellániz; los nueve directores del Taller SMR Contemporáneo, dirigido por los profesores Arturo Tamayo y José Luis Temes, se pondrán al frente del Harmonie Ensemble, con Le marteau sans maître de Pierre Boulez. Además, la soprano Carole Sidney Louis, y la pianista Isabel Puente, ofrecerán un recital de Mélodies de Olivier Messiaen. Francisco Coll, compositor en residencia de la SMR y premio de composición de los ICMA 2019, será objeto de una conferencia que glosará su trayectoria.

Con el objetivo de formar como espectadores a la población infantil y juvenil, el público adulto de mañana, la 58 SMR propone el programa ‘Iniciación a la Música Clásica: Mozart, Haydn y Beethoven’, destinado especialmente a alumnos de Educación Primaria y Secundaria.

Como cada año, la programación de la 58 SMR se completará con una serie de conferencias-coloquio abiertas al público, impartidas en su mayoría por profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha.  Una vez más, la Semana de Música Religiosa de Cuenca cuenta con la cobertura de Radio Clásica y de RTVE, a través de ‘Los Conciertos de La 2’.

http://www.smrcuenca.es/programa

Foto: Kremerata Baltica (© Paolo Pellegrin - Magnum Photos).

755
Anterior Temporada 2019-2020 del Teatro Real
Siguiente Falstaff, de Giuseppe Verdi, nueva producción del Teatro Real

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBC_Lat_10_202509_CD_Naxos_8.574318_Teike
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez