Música clásica desde 1929

Francisco Araiza, nuevo profesor de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

25/04/2020

La Escuela Superior de Música Reina Sofía contará desde el próximo curso académico 2020-2021 con el tenor mexicano Francisco Araiza al frente de la Cátedra de Canto “Alfredo Kraus” Fundación Ramón Areces. Araiza se une así a la prestigiosa lista de artistas que han dirigido esta cátedra: Alfredo Kraus, Teresa Berganza, Tom Krause y Ryland Davies.

La Cátedra de Canto “Alfredo Kraus” Fundación Ramón Areces se creó en el curso académico 1994-1995. A lo largo de estos años, se han formado en ella 96 alumnos de 18 nacionalidades. Entre ellos se encuentran destacados artistas como Celso Albelo, Aquiles Machado, Iwona Sobotka, Ismael Jordi, Ana Lucrecia García, Maria Espada, Davinia Rodríguez o Tatiana Melnychenko, entre otros.

Coincidiendo con este nombramiento, la Escuela Reina Sofía ha abierto el plazo de inscripción para las audiciones del curso académico 2020/2021 de la cátedra de canto. Todos aquellos interesados en estudiar en la Escuela disponen hasta el 14 de mayo para inscribirse. Como novedad, el próximo curso todos los alumnos de la Escuela disfrutarán de matrícula gratuita.

Inscripción e información sobre el proceso de admisión, aquí

Francisco Araiza

Nacido en Ciudad de México, donde debutó en 1970, fue ganador del concurso ARD de Múnich (Alemania) en 1974, y le valió los predicados de cantante mozartiano y heredero legítimo de Fritz Wunderlich. Miembro permanente de la Ópera de Zúrich 1977/2013, se ha presentado en las óperas estatales de Múnich, Viena, la Scala de Milán, Covent Garden, París y la Ópera Metropolitana de Nueva York, etc., además de los grandes festivales internacionales como Bayreuth, Salzburgo, Aix-en-Provence, Edimburgo, etc.

Ha tenido el privilegio de trabajar con los más grandes directores: Herbert von Karajan, Karl Böhm, Carlo Maria Giulini, Sir Colin Davis, Claudio Abbado, Riccardo Muti, Seiji Ozawa, Christian Thielemann o Daniel Barenboim.

Gracias a su versatilidad como cantante de ópera (de Mozart y Rossini hasta Massenet y Wagner), de concierto y lied, y de sus innumerables grabaciones, recibió el Deutscher Schallplattenpreis, el Orphee d’Or, el premio al Mejor Evento Musical 1988 en Tokio, el premio Mario del Mónaco Otello d’Oro, el Golden Mercure (Múnich) y la Medalla de Oro del Instituto Nacional de Bellas Artes de México.

Le fueron otorgados los títulos de Kammersänger por la Ópera de Viena, de Profesor de Canto por la Escuela Superior de Música de Stuttgart (Alemania) y de Doctor Honoris Causa por la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo.

A partir del curso 2020-2021 se hará cargo como Profesor de la Cátedra de canto Alfredo Kraus Fundación Ramón Areces de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid.

https://www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es/

Francisco Araiza con la alumna Anaís Fernández, soprano, durante una lección magistral en la Escuela Reina Sofía (febrero 2020).
Copyright: CADA (Centro de Archivo y Documentación Albéniz). Autor: Juan de la Fuente

803
Anterior La OSCyL interpreta con Noa “La vida es bella” de Nicola Piovani
Siguiente Luz verde al proyecto del Palacio de la Música de Madrid

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio