Música clásica desde 1929

Flamenco en estado puro, de sepia y oro, en el Teatro Real

07/02/2021

Las funciones de Flamenco Real tendrán lugar a las 18.00 horas y 20.00 horas para adaptarse a las nuevas restricciones de movilidad

Los bailaores Pilar Ogalla y Andrés Peña conciben e interpretan un espectáculo que retrata el flamenco tradicional sin ambages y lleno de expresividad.

De sepia y oro fue galardonado con el Premio del Público en el XX Festival de Jerez.

Completan el cuadro flamenco el guitarrista Jesús Guerrero y los cantaores Miguel Lavi y Miguel Soto.

En la actual edición se han rebajado los precios un 15% en relación con las anteriores y se han creado nuevas categorías, cuyos precios oscilan entre los 25 y los 65 euros.

El jueves, 11 de febrero, el ciclo Flamenco Real presenta el espectáculo De sepia y oro, Premio del Público en el XX Festival de Jerez, creado e interpretado por la bailaora gaditana Pilar Ogalla y el jerezano Andrés Peña, con el que hacen un retrato del flamenco tradicional, bailado con hondura y un dominio magistral de cada palo, en el que estarán acompañados por el guitarrista Jesús Guerrero y los cantaores Miguel Lavi y Miguel Soto.

Debido a las restricciones de movilidad implantadas en la Comunidad de Madrid, se han modificado los horarios de las funciones, que tendrán lugar a las 18.00 horas y 20.00 horas, con la apertura de la puerta de la Calle Felipe V media hora antes del inicio del espectáculo.

De sepia y oro no tiene línea argumental, no narra una historia. Nos muestra, como en un álbum antiguo de fotos, la historia del baile flamenco. A veces solos, a veces en pareja, la expresividad de los artistas y el sumo cuidado en la interpretación, unido al dinamismo de los distintos cuadros que forman el espectáculo, rescatan el placer de lo sencillo, del baile por el baile.

La bailaora gaditana Pilar Ogalla comenzó su formación, con apenas diez años, recibiendo clases de la profesora Concha Baras para seguir su perfeccionamiento con grandes nombres de la danza española como Cristina Hoyos, Eva Yerbabuena y Antonio Canales. Desde su debut en el Gran Teatro Falla de Cádiz, en 1982, con el espectáculo Las calles de Cai, Ogalla ha compartido escenario  con figuras históricas como Camarón de la Isla  y Manuel Carrasco hasta protagonizar, en 2006, su primer espectáculo en solitario, Locos del tiempo.

La sangre gitana de Andrés Peña y su baile curtido en grandes tablaos como el Café de Chinitas, o en las compañías de Eva la Yerbabuena o La Chunga, hacen de él un bailaor excepcional. En el año 2000 gana el Premio Jóvenes Intérpretes de la Bienal de Sevilla y es a partir de este momento cuando se lanza a su carrera en solitario con el espectáculo Peña, con el que recorre los grandes importantes festivales internacionales de flamenco.

Cuando ambos bailaores se encuentran en 2006, nace algo más que una colaboración que dura hasta hoy y es muestra de la identidad flamenca más pura. Tradición y elegancia han marcado un recorrido que no deja de mirar hacia el futuro sin renunciar al legado de sus raíces.

FLAMENCO REAL, en coproducción con SO-LA-NA Entertainment, está adaptado a la actual normativa de seguridad sanitaria sustituyendo el formato anterior. Los espectáculos tienen lugar cada dos o tres semanas, los jueves o los viernes, en sesión doble; se han rebajado los precios un 15%, en relación con las ediciones anteriores, y se ha creado una nueva categoría de localidades con precios que oscilan entre los 25 y los 65 euros.

Flamenco Real cuenta con el patrocinio del Grupo Ership y Herbert Smith Freehills y la colaboración de Grupo Index, Leaderland, Juan Gil, Grupo Corporalia y Caballero Ventura.

www.teatro-real.com

Foto: Andrés Peña y Pilar Ogalla.

503
Anterior OPINIÓN #LasMusas / ‘Galina Ustvólskaya: El triunfo de la libertad creativa’ (por Mercedes Güeto)
Siguiente Más de 1.200 seguidores del primer concierto online de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska