Música clásica desde 1929

Festival de Música El Greco en Toledo 2020

26/09/2020

Se acaba de presentar la programación de otoño del Festival de Música El Greco en Toledo, presentación realizada en la sede de su Ayuntamiento.

Desde que en 2014 la Música del Centenario se convirtiera en un acontecimiento artístico de primer orden capaz de llegar a públicos y gustos muy diferentes, el Festival de Música El Greco en Toledo ha programado cada año conciertos y recitales fiel a los principios de ofrecer los conciertos en escenarios extraordinarios, mantener la tradición de las batallas de órganos, interpretar música del archivo catedralicio y sus grandes maestros de capilla, y contribuir a la recuperación del patrimonio de la Catedral.

Cumpliendo con el objetivo de darle continuidad a la actividad cultural generada en aquella conmemoración de 2014 y con el fin de enriquecer de forma destacada la vida cultural de la ciudad, el Festival celebra en 2020 su VIl edición, organizado por la Real Fundación de Toledo con la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Toledo, la Diputación Provincial de Toledo, la Catedral Primada y la Universidad de Castilla-La Mancha, y el patrocinio de la Fundación Soliss.

El Festival ha sido reconocido en tres ocasiones por el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea como uno de los mejores acontecimientos culturales de Castilla-La Mancha del 2017, 2018 y 2019.

Tras el éxito en 2016, el Coro de los Niños Cantores de Viena regresó a Toledo en febrero para inaugurar el programa de este año con el concierto El Mar Mediterráneo, que llenó con las magníficas voces de los niños y el numeroso público el gran espacio de la Catedral.

La programación de otoño comenzará con la Orquesta Nereydas que ofrecerá en el magnífico espacio del crucero de la Catedral el concierto Estruendos sonorosos. Músicas para la Real Capilla de Palacio. Seguidamente, por primera vez en el Festival, el Claustro de la Catedral acogerá un concierto en el que la Orquesta Barroca de Sevilla interpretará lliaje al Parnaso. A continuación en la iglesia de San Pedro Mártir el violonchelista Michail Dmochowski ofrecerá su meditada visión del genial Vivaldi. El broche final lo pondrá una nueva Batalla de Órganos, consolidadas ya como uno de los eventos culturales más relevantes de la ciudad, donde cuatro expertos organistas conversan y se retan en interpretaciones e imporovisaciones. 

El Festival continuará su faceta didáctica con un Programa Educativo que mantiene las exitosas sesiones informativas Hablamos del Concierto, donde especialistas, destacados musicólogos v críticos musicales ofrecen una introducción al programa del día que permite a los asistentes conocer con más detalle a los compositores v sobre todo las claves para entender el concierto que se celebra a continuación. 

Por la situación provocada por el COVID-19 y al no disponer de espacio suficiente para realizar las sesiones previas a los conciertos en la Catedral, este año se realizará el programa educativo en versión online. 

Para ver la programación completa haga “clic” en:
http://www.musicagreco.com/

www.realfundaciontoledo.es

Foto: Un momento de la presentación del Festival

711
Anterior Más de 150 jóvenes de 32 países estudiarán en la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Siguiente L’elisir d’amore de Ópera de Tenerife en el Teatro Comunale di Bologna

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale