Música clásica desde 1929

Festival de Música de Urriés, un festival para acercar la cultura al ámbito rural

01/07/2020

La joven pianista y promotora cultural Adriana Gómez Cervera pondrá en marcha el próximo 19 de septiembre el primer, una atrevida propuesta que quiere acercar la cultura al ámbito rural y llevar nuevas propuestas musicales a públicos que habitualmente no tienen acceso a ellas.

Esta madrileña ha encontrado en la localidad aragonesa de Urriés, un bonito pueblo prepineraico de apenas 50 habitantes enclavado en el Valle de Onsella, el escenario perfecto para esta iniciativa, que contará con un programa de conciertos de diferentes géneros, que permitirán escuchar desde música clásica a folk.

Por el escenario del Festival de Música de Urriés pasarán artistas como Os Sibailas; El Contrabajo Estrellado, con su transgresora propuesta de concierto teatralizado, y el dúo integrado por la propia Adriana Gómez Cervera al piano y el clarinetista Álvaro Huecas, quienes, junto al grupo Teatres de la Llum, ofrecerán un concierto de música clásica con un espectáculo de luces.

El programa de esta primera edición se completará con la celebración de diferentes talleres de música y movimiento dirigidos a niños de cero a ocho años de edad, que tienen por objetivo crear un espacio de encuentro y fortalecer la idea de comunidad.

Con esta iniciativa queremos ayudar a paliar los desequilibrios en el acceso a la cultura y colaborar en la solución de la problemática actual existente en la España rural”, explica Gómez Cervera, formada artísticamente en el Conservatorio Superior de Música de Madrid y en prestigiosos centros internacionales, como el Codarts de Rotterdam o la Schola Cantorum de París, entre otros.

Este Festival de Música de Urriés surge de la iniciativa de Gómez Cervera, máster en Gestión Cultural, por utilizar la música como un instrumento a través del cual crear espacios de encuentro, fortalecer la idea de comunidad, recuperar la identidad local y potenciar las economías locales a través del turismo cultural.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Urriés, la promotora cultural ha puesto en marcha este festival, cuya celebración estaba prevista para el pasado mes de mayo. El estado de alarma por la pandemia de la Covid-19 obligó a posponerlo, pero no hizo desistir a Gómez Cervera, que el próximo 19 de septiembre verá hecho realidad el sueño de esta iniciativa.

El festival realzará aún más los atractivos de esta pintoresca localidad prepirenaica, que cuenta con un rico patrimonio arquitectónico románico y renacentista.

www.festivaldemusicadeurries.com 

887
Anterior 81 Quincena Musical de San Sebastián, del 1 al 29 de agosto
Siguiente Capella de Ministrers celebra los 500 años del pintor Rafael en el Festival Cultural Renaixement

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez