Música clásica desde 1929

Festival Castell de Peralada estrena una Traviata en clave feminista

03/08/2019

La ópera de Verdi se podrá ver las noches de los días 5 y 7 de agosto en el Auditori Parc del Castell con un reparto de lujo Ekaterina Bakanova (Violetta Valery), René Barbera (Alfredo Gernont) y Quinn Kelsey (Giorgio Germont). En el apartado musical, Riccardo Frizza  dirigirá en el foso a la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo.

Las voces de Laura Vilà, Mercedes Gancedo, Vicenç Esteve Madrid, Carlos Daza, Guillermo Batllori y Stefano Palatchi, completan un reparto que contará también con las voces del Coro Intermezzo, que estará dirigido por José Luis Basso.

Oriol Aguilà, el director del Festival Castell de Peralada, ha explicado que ‘esta Traviata es una producción idónea para un Festival. Una producción que posiblemente muchos teatros de ópera no harían pero que es una apuesta y un proyecto casi hecho a medida para un festival. Además, una año más, la construcción de la producción se  ha llevado a cabo en talleres de Figueres, Cabanes y Peralada, convirtiéndola en un producción de kilómetro cero'.

El escenario ha sido concebido como un lugar fundamental de ficción, de magia y de realidad poética que permitirá ver no sólo lo que los personajes hacen, sino sobre todo lo que los personajes piensan y sienten. Por ello, el director de escena, Paco Azorín, ha creado un doble plan de acción en vertical. Abajo, se sitúa la realidad. Arriba, simultáneamente, se presentarán los deseos, el pensamiento, las pasiones que hasta ahora, según afirma el mismo Azorín 'nuestra cultura nos había invitado a dejarlos enterrados o escondidos. Tratamos de ser siempre libres’. Azorín ha añadido que 'en esta Traviata, el amor no siempre es dulce, el placer no siempre es destructivo, la familia no siempre es coherente, la enfermedad no siempre es una expiación de los pecados de juventud, el pasado no siempre es mejor, pero la protagonista es siempre libre’.

Los días 5 y 7 de agosto en Peralada veremos una Traviata que Paco Azorín ha pensado muy especialmente para el público que va por primera vez a la ópera pero también para los que ya conocen esta obra que se presenta desde un punto de vista muy nuevo que permitirá hacer una nueva lectura.

Esta Traviata se presenta en clave contemporánea siguiendo la línea de espectáculo del director de escena. El empoderamiento de la mujer a principios del s. XXI ha permitido ver el mundo con otros ojos, con una visión mucho más abierta, global e integradora. Paco Azorín explicó que 'Violetta, nuestra protagonista, es una mujer libre, un espíritu libre, una mujer que no necesita consejos o tutelas para ser ella misma en todo momento, para disfrutar de la vida que quiere llevar y para estimar con total libertad’. Para ello, explica Azorín 'he creído necesario dar un giro y apostar por una lectura desde la óptica de la protagonista, transformando a Germont en el enemigo y luchando contra la visión machista y opresora que la designa como una mujer extraviada".

El conjunto del montaje muestra un París de moda y lujo donde el vestuario del diseñador Ulises Mérida ayudará mucho a recrear esa atmósfera, por su carácter muy elegante a la vez que también muy teatral. El diseñador se ha mostrado encantado con este encargo, el primero como diseñador de un montaje operístico que firma por primera vez. Mérida ha creado para la ocasión un vestuario que no estará por encima del montaje sino que acompañará en todo momento el alegato feminista de la producción. Ha explicado que 'hemos conseguido hacer una Violetta feminista, moderna y contemporánea... Hemos trabajado muchísimo el coro con un cambio de roles y de vestuario que rompe las barreras entre lo masculino y femenino. Se verán unos personajes actuales, una Traviata muy carnal y sobre todo muy reivindicativa.'

Este año, La Traviata de Verdi vuelve al Festival Castell de Peralada por tercera vez. La primera, fue en 1996 con dirección musical de Marco Armiliato y con una joven Ainhoa Arteta en el rol de Violetta. El título volvió a la programación del Festival en 2005 con una producción de las Juventudes Musicales de Alemania. El próximo lunes, Paco Azorín y el Festival Castell de Peralada estrenan este drama verdiano en coproducción con la Ópera de Oviedo.

https://www.festivalperalada.com/es/

Foto: Ensayos de La Traviata, con Ekaterina Bakanova (Violetta Valery) / Foto de Toti Ferrer

852
Anterior Oposiciones en la Escuela Superior de Canto de Madrid *
Siguiente John Williams y Anne-Sophie Mutter, conversación en una galaxia muy lejana…

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto