Música clásica desde 1929

Euskadiko Orkestra inaugura la Temporada Sinfónica 25/26 con música de Berlioz y Ravel

29/09/2025

Euskadiko Orkestra inaugura su Temporada Sinfónica 2025/26 con un primer programa titulado ‘Berlioz / Ravel’. Los conciertos, dirigidos por Stefan Blunier, tendrán lugar los próximos días en las cuatro capitales habituales: el lunes, 29 de septiembre, en el Conservatorio Jesús Guridi de Vitoria; el martes y el miércoles, 30 de septiembre y 1 de octubre, en el Auditorio Kursaal de San Sebastián; el viernes, 3 de octubre, en el Auditorio Baluarte de Pamplona; y el sábado, 4 de octubre, en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Todos los conciertos tendrán lugar a las 19:30

COMPRAR ENTRADAS AQUÍ

Euskadiko Orkestra comienza su nueva Temporada con un programa que cede el protagonismo a la voz. Primero a la voz solista, concretamente la de la soprano Miren Urbieta-Vega, que asumirá el papel solista de Herminie, una escena lírica que Hector Berlioz escribió en su juventud y que adelanta algunas de las famosas melodías de la Sinfonía fantástica. Desde su triunfo en el Concurso Viñas en 2014, Urbieta-Vega ha sido presencia habitual en teatros españoles como el Liceu de Barcelona, el Teatro Real de Madrid o la Ópera de Oviedo, pero además de tomar parte en los grandes títulos del repertorio operístico, la cantante donostiarra siempre ha reservado un capítulo de su actividad a la defensa de la música de compositores vascos, lo que la ha ligado en varias ocasiones a la actividad de Euskadiko Orkestra.

En la segunda parte, a la orquesta se le unirá Landarbaso Abesbatza, la gran institución coral guipuzcoana con sede en Errenteria y poseedora de casi 20 premios internacionales, el último obtenido este mismo mes de agosto en Tokio. Orquesta y coro interpretarán una de las creaciones más ambiciosas de Maurice Ravel: el ballet sinfónico-coral Daphnis et Chloé. Estrenado en 1912 por los legendarios Ballets Rusos, Ravel aspiró con esta partitura a “recrear fielmente la Grecia de mis sueños”, y aunque no cosechó gran éxito como obra escénica, pronto fue reconocida como una cumbre en el uso virtuoso de una orquesta. En 2025 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Ravel, autor clave en la trayectoria de Euskadiko Orkestra, cuya música ocupará un lugar central en esta nueva Temporada. En Vitoria se tocará la versión sin coro de esta obra de Ravel por razones de espacio en el escenario del Conservatorio.

El director suizo Stefan Blunier, maestro titular de la Casa da Música de Oporto y aclamado especialista en el repertorio posromántico, será el maestro de ceremonias de la velada. 

Venta de entradas y abonos

Están a la venta las entradas en San Sebastián, Bilbao y Pamplona en euskadikoorkestra.eus así como en las taquillas y webs de los auditorios, a partir de 10 euros. Por otra parte, sigue abierta la venta de abonos en esas tres ciudades a partir de 85 euros en euskadikoorkestra.eus o en el teléfono 943013232.

 

Foto © Alex Abril

102
Anterior Ruth Iniesta inaugura la temporada de Les Arts València con la Marguerite del Faust de Gounod
Siguiente XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_03_OBC2_QuartConcertPianoBeethoven_20251006-09
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_3_202510_DVD_CMajor_769408_Lohengrin
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBC_Lat_1_202510_DVD_CMajor_770208_AndrisNelsons-Salzburg
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum