Música clásica desde 1929

Estreno del Concierto para piano de Manuel Martínez Burgos con la pianista Noelia Rodiles

21/11/2023

Manuel Martínez Burgos estrenará su concierto para piano y orquesta el 24 de noviembre a las 20:00 en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, con la pianista Noelia Rodiles, y Lucas Macías dirigiendo la Oviedo Filarmonía.

La composición, que lleva por título “Cloches”, es una reflexión sobre las campanas y su función comunicativa en diversas ciudades de Europa, París, Oxford, Viena y Oviedo, entre otras. Todas estas urbes de alguna forma han configurado el espacio vital del compositor a lo largo de su carrera creativa. Sus campanas, y el análisis espectral de las mismas, sirven de hilo conductor de la obra, que explora el virtuosismo del piano y su contraposición a la orquesta.

Al piano estará la sobresaliente pianista Noelia Rodiles. Lucas Macías, director titular de la OFIL, dirigirá un concierto en el que también se escucharán obras de Beethoven y Marie Jaëll.

Comentario a la obra

“La comunicación sonora es un conjunto de sonidos organizados, producidos voluntariamente, que tienen un significado para los destinatarios y que pueden inducir una acción en el oyente. A través del tiempo y de las civilizaciones, los medios utilizados para producir y transmitir simultáneamente esta información a un grupo de individuos más o menos dispersos geográficamente han sido particularmente diversos: gritos, silbatos, trompetas, bocinas, tambores...

Desde el comienzo de nuestra era hasta hace poco, la campana ha sido, en Occidente, un instrumento privilegiado de "comunicación de masas" por el amplio alcance de su "voz". En las ciudades donde había muchos edificios religiosos y civiles, se colocaron campanas de diferentes tonos para que la población pudiera distinguir fácilmente el origen del tañido y el "mensaje". El sonido producido por la campana, por tanto, se ha utilizado a lo largo de los siglos para diversas funciones de comunicación: función de alerta, marcación sonora del calendario, instrumento de apelación civil o religiosa, etc. Por tanto, las campanas forman parte del "paisaje sonoro" de  ciudades y pueblos al distinguirse de otras producciones sonoras.

Este concierto para piano explora las posibilidades expresivas de las campanas como portadoras de mensajes a largas distancias. A través del análisis espectral de diferentes campanas de toda Europa, incluidas las campanas de Notre Dame de París y la campana Wamba de Oviedo, en esta composición se propone un diálogo espiritual y mágico entre el piano y la orquesta”.

por Manuel Martínez Burgos

 

Foto: Lucas Macías, Noelia Rodiles y Manuel Martínez Burgos, durante los ensayos / © Instagram noeliarodiles

119
Anterior El proyecto LÓVA, emblema educativo del Teatro Real, cumple 15 años
Siguiente El Festival Perelada lleva el espíritu musical de la Pascua al corazón del Ampurdán

Publicidad

FBE_CNDM-Navidad_20231201
FBE_Ibermusica-AbonosNavidadReyes_20231127
FBE_ANIMA MEA_20231205-18
FBE_Sony_202312l
FBC_Lat_2_202312_DVD_Unitel_809608_Tosca
FBE_AndreRieuWhiteChristmas_20231204-21
FBE_Liceu_Turandot_20231110-1216
FBC_Lat_3_202312_DVD_OpusArte_OA1372D_OrfeoEuridice
FBC_Lat_4_202312_DVD_CMajor_64308_DonnaLago
FBC_Lat_5_202312_DVD_Dynamic_37992_Donizetti-Favorite
FBC_Lat_6_202312_DVD_Naxos_2.110766-67_Wagner-Meistersinger
FBC_Lat_10_202303_CD_Naxos_8.574563_PeterGraham
FBC_Lat_8_202303_CD_Naxos_8.574575_ChoralChristmas
FBC_Lat_7_202303_CD_Naxos_8.573990_Walton