Música clásica desde 1929

Estreno de Bóveda • Ópera de planetario, de Diana Pérez Custodio y producida por Raft Cultural

29/10/2024

Bóveda es la quinta ópera de la compositora, docente y doctora en Comunicación Audiovisual Diana Pérez Custodio (Algeciras, Cádiz, 1970). Un espectáculo, de algo más de una hora de duración, que reúne a doce cantantes en vivo -cuatro cantaores flamencos, cuatro voces blancas y cuatro voces líricas-. Situados equidistantes en el perímetro del espacio del planetario como las horas de un reloj imaginario, cantarán una oda a la resiliencia y a la esperanza sobre un fondo electroacústico pre-grabado y bajo una bóveda de imágenes en movimiento.

COMPRAR ENTRADAS

Detalles de la gira

La obra prescinde tanto de argumento como de palabras para dar prioridad a los fonemas emitidos por los solistas. Su carácter universal permite que el oyente, a través de aquello que escucha, ve y percibe, construya su propia lectura y que el espectáculo sea exportable a cualquier planetario del mundo.

La creación visual de Bóveda. Ópera de Planetario, a cargo de Ana Sedeño, está compuesta por doce partes de cinco minutos más una coda final. Estas desarrollan tres tipos diferentes de puesta en escena dependiendo de la disciplina vocal  del cantante al que estén asignadas.

Con Bóveda nace una nueva forma de ver la ópera, inmersiva, intensa, humana. Un punto común desde el que cualquiera puede conectar de manera primigenia, atávica, visceral. Un punto sobrecogedor que nos enfrenta a un horizonte inabarcable donde nos sentimos capaces de cambiar el mundo. Cada puesta en escena se tornará única y personal en un entramado expresivo sustentado por la transversalidad y la coralidad, que nos transportará a una realidad en la que por fin descubrimos que la utopía siempre estuvo al alcance de nuestros dedos.

Elenco

Voces flamencas

Oscar Ayuso Blazquez, Israel Paz Domínguez, Arturo Jiménez Gabarri y Manuel Cortés Cortés

Voces blancas

EGERIA: Lucía Martín-Maestro Verbo, Fabiana Sans Arcígalos, Estela Araceli Vicente Díaz

y Julia Marty

Voces líricas

Alicia Naranjo Molina -mezzo soprano-, Francesca Fesi -mezzo soprano-, José Antonio Ariza Rodríguez -barítono- y Miguel Domínguez Aisa -barítono-

Música, libreto y dirección musical

Diana Pérez Custodio

Videocreación

Ana Sedeño Valdellós

Producción

Raft Cultural SL

251
Anterior El Real Teatro de Retiro estrena una nueva producción de El niño y los sortilegios
Siguiente Manuel Martínez Burgos estrena una obra con la orquesta Oviedo Filarmonía

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale