Música clásica desde 1929

Entrega de la Medalla de Oro de la Academia de las Arte Escénicas de España al Festival de Granada

01/12/2023

La Academia de las Artes Escénicas de España entregó sus máximas distinciones a aquellos profesionales que han contribuido con su trabajo a la excelencia y la dignificación de la profesión. El Festival de Granada recibió de la mano de la coreógrafa y académica María Pagés, la Medalla de Oro 2023, en reconocimiento a su labor en la divulgación y creación artística.

Recogieron la Medalla Antonio Moral, director del Festival y Mario Martín, director general de Patrimonio Documental y Bibliográfico, Innovación y Promoción Cultural, de la Junta de Andalucía, en representación del Consejo Rector del Festival. El director del Festival agradeció la distinción en nombre del equipo del Festival, del Consejo Rector y del Círculo de Mecenazgo.

La entrega de galardones tuvo lugar el lunes 27 de noviembre, a las 20:30h, en una cena gala en el hotel Wellington de Madrid. La presidenta de esta institución, Cayetana Guillén-Cuervo, acompañada por Silvia Marsó y Carles Sans condujeron la entrega de Medallas de Oro y Distinciones de Honor. A esta cena de gala asistieron representantes de las principales instituciones públicas que apoyan a la Academia.

La ceremonia se puede ver en el canal de Youtube de la Academia

https://www.youtube.com/watch?v=Q2eD92V5m8Q

La Academia de las Artes Escénicas entregó también sus Medallas de Oro a las siguientes instituciones: Escalante Centre Teatral (Valencia), Fira del Circ Trapezi de Reus (Tarragona), Teatro Sanpol (Madrid), Teatro Arriaga Antzokia (Bilbao) y Teatre del Liceu (Barcelona). Las distinciones de Académicos y Académicas de Honor, también decididos por la junta directiva de la asociación serán para los siguientes profesionales: Josep María Pou, Emma Vilarasau, Carlos Latre, Chevi Mudaray, Ramiro Osorio y Ana Belén.

La Academia de las Artes Escénicas de España entrega estas distinciones desde su fundación en 2014 con el objetivo de reconocer y potenciar el trabajo constante y la lucha por la excelencia en todas las profesiones relacionadas con las artes escénicas.

 

Foto: Antonio Moral, Silvia Marsó, Cayetana Guillén-Cuervo y María Pagés (Medalla del Festival de Granada, 2022).

147
Anterior El Ensemble Diderot inaugura el XII Festival Internacional 'Fundación MonteLeón'
Siguiente Concierto solidario ‘Por un mundo mejor’ para proteger los derechos de los menores

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
LAuditori_02_BrandingLAuditori_20250929_202501005
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska