Música clásica desde 1929

El violonchelista Sheku Kanneh-Mason debuta con la Orquesta Nacional de España

22/11/2023

El programa, que dirige Guillermo García-Calvo, incluye obras de Elgar y Vaughan Williams con la participación del Coro Nacional de España y el Coro de la Comunidad de Madrid.

La Orquesta y Coro Nacionales de España interpretarán en el Sinfónico 8 del próximo fin de semana el Concierto para violonchelo en Mi menor, op. 85 de Edward Elgar, en el que debutará el violonchelista Sheku Kanneh-Mason, y la Sinfonía núm. 1 «Una sinfonía marina» de Ralph Vaughan Williams, bajo la dirección de Guillermo García Calvo.

Los conciertos que tendrán lugar los días 24, 25 y 26 de noviembre en el Auditorio Nacional de Música contarán con la participación del Coro de la Comunidad de Madrid y como voces invitadas Sally Matthews (soprano) y José Antonio López (barítono).

COMPRAR ENTRADAS

En sus "Hojas de hierba", Walt Whitman cantó al cuerpo, al alma y a la naturaleza, plasmando en sus versos una visión optimista del mundo en la que la humanidad se guía por el esfuerzo, el afán de conocimiento y el espíritu de aventura. Es inevitable pensar que, al seleccionar los pasajes marinos de este inmenso texto –los que aluden a las olas, los navíos y los exploradores–, Vaughan Williams identificó esta feliz visión del destino humano con el imperialismo británico, pero en ningún caso esta analogía empaña la belleza original de los versos originales o de las imágenes sonoras de la obra.

El Imperio británico sobrevivió a la gran trituradora de imperios que fue la Gran Guerra, aunque nada volvió a ser igual. Los supervivientes del cataclismo condenaron la obra del ya añoso Elgar, por romántica y por habitar fuera de su tiempo, sin sospechar que solo él sería capaz de mostrar musicalmente –a través de su otoñal e imperecedero Concierto para violonchelo– estas heridas en toda su desoladora profundidad.

El violonchelista Sheku Kanneh-Mason, muy solicitado por las principales orquestas y salas de conciertos de todo el mundo, se convirtió en un nombre familiar en 2018 después de actuar en la boda de los Duques de Sussex en el Castillo de Windsor. Ha sido ganador del concurso BBC Young Musician 2016 y posteriormente se convirtió en artista de grabación de Decca Classics.

Su último álbum, Song, muestra su interpretación lírica con una amplia selección de arreglos y colaboraciones. El álbum de Sheku de 2020, Elgar, alcanzó el puesto número 8 en la lista principal de álbumes oficiales del Reino Unido, lo que lo convirtió en el primer violonchelista en alcanzar el Top 10 del Reino Unido.
 

Foto © Jake Turney

152
Anterior Ciclo de cuartetos de cuerda del Teatro Real con prestigiosas instituciones culturales
Siguiente Vuelve al Liceu la mítica producción de Núria Espert de Turandot de Puccini

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto