Música clásica desde 1929

El violinista Pablo Martos ofrece un extraordinario concierto llamado El Violín Real

29/01/2022

El Violín Real es un concierto del Festival Tocando las Estrellas en el que se homenajea a un autor valenciano del Barroco apenas conocido por el gran público (pero de gran calidad artística) llamado José Herrando. Este autor, trabajó gran parte de su vida en el Palacio Real (de ahí el nombre del concierto), aunque para los violinistas es muy relevante por haber sido el autor del primer tratado para violín de nuestro país que actualmente se encuentra bien custodiado en la Biblioteca Nacional de España.

El concierto es gratuito y solidario (se puede dejar una aportación para los damnificados por el volcán de Cumbre Vieja de la Palma) por lo que no hay excusas para asistir y disfrutar un repertorio que, sin ser el más escuchado por los melómanos hoy día, si será inspirador por su originalidad y el entorno donde se celebra. Una bonita forma de “volver a dar vida” a unos pentagramas que llevan dormidos varios siglos.

En el concierto participará Pablo Martos, quien tocará el violín además de Guillermo Turina, (violonchelo barroco) y Silvia Márquez que interpretará el Clave.

La cita será a las 18h de este domingo en la mítica iglesia del Realejo de Granada con música e instrumentos históricos que nos harán retroceder 300 años (Entrada libre con aportación voluntaria)

FESTIVAL TOCANDO LAS ESTRELLAS

El Festival Tocando las Estrellas, viene realizándose durante varias temporadas en la Sala María Cristina de Málaga y en el Teatro Cervantes de Almería, llegando a Granada en la temporada 19/20. Estrella Morente, Guy Braunstein (concertino de la Filarmónica de Berlín), el chelista Asier Polo o el tenor Jose Manuel Zapata, o la soprano Mariola Cantarero han sido algunas de las estrellas que el público ha podido “tocar”. El espíritu del Festival Tocando las Estrellas viene marcado por la unión de la Música Clásica, el Flamenco y el Jazz en espectáculos en los que los artistas interactúan con el público.

Esta temporada se celebra entre el Auditorio Fundación Caja Rural Granada y el Auditorio Manuel de Falla y el Teatro Isabel la Católica. Todos los conciertos de este festival tienen un carácter divulgativo, por lo que los artistas interactuarán con el público comentando cada una de las obras que van a tocar. 
Los conciertos que se celebren en Auditorio Fundación Caja Rural Granada serán gratuitos y con el 100% de aforo siguiendo todas las medidas de seguridad. Una nueva fórmula del Festival Tocando las Estrellas que hará que todo el público que lo desee pueda disfrutar de la mejor música. Las entradas e invitaciones se obtendrán en la Taquilla del Teatro Isabel la Católica, Red Entradas y una hora antes de cada concierto, en función de la disponibilidad.

La temporada del Festival Tocando las Estrellas ha sido posible gracias al Ayuntamiento de Granada, Gegsa y  el Auditorio Manuel de Falla como colaboradores y a los patrocinios de: Fundación Caja Rural Granada, Multiópticas, Joyería San Eloy,  Recarlo, Ilbira Motor, Carranza Hostelería Royal Pianos, Bösendorfer e Incorpora Márketing. El festival está organizado por Pipirrana Producciones.

412
Anterior Anne-Sophie Mutter regresa a Madrid de la mano de Juventudes Musicales de Madrid e Ibermúsica
Siguiente Gemma Summerfield, Primer Premio del 59 Concurso Internacional de Canto Tenor Viñas

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret