Música clásica desde 1929

El Teatro Real Y Oesía estudiarán los efectos y beneficios de la ópera en la salud de sus espectadores

24/01/2019

El acuerdo entre la institución cultural y la compañía pionera en salud digital podrá ayudar a divulgar los efectos de la música sobre las personas

El director general del Teatro Real, Ignacio García-Berenguer y el presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells, han firmado un acuerdo por el cual la multinacional tecnológica española eleva su categoría de Colaborador a Patrocinador del Teatro Real.

En el marco de este acuerdo, se ha previsto además llevar a cabo un estudio inédito con el objetivo de conocer y constatar los efectos y posibles beneficios de una representación de ópera sobre la salud de los espectadores.

Para realizar este estudio, el Grupo Oesía utilizará su tecnología y algoritmos de salud digital con los que actualmente monitoriza cada año a un millón de enfermos hospitalizados en toda España.

Un equipo de profesionales de la compañía tecnológica se desplazará al Teatro Real para hacer un seguimiento de un conjunto de espectadores que asistirán a una función de cada una de las nueve óperas que se ofrecerán hasta el final de la presente temporada: Das Rheingold, de Richard Wagner; Idomeneo, Re di Creta, de Wolfgang Amadeus Mozart; Je suis Narcissiste, de Raquel García-Tomás; La Calisto, de Francesco Cavalli; Dido and Aeneas, de Henry Purcell; Agrippina, de Georg Friedrich Händel; Capriccio, de Richard Strauss; Il Trovatore, de Giuseppe Verdi y Giovanna d’Arco, de Giuseppe Verdi.

Para llevar a cabo esta investigación, técnicos en salud digital de Grupo Oesía utilizarán diversas prestaciones del sistema de información hospitalaria GacelaSuite, como el registro automático de variables mediante dispositivos de medida.

A cada participante voluntario en el estudio, se le tomarán cuatro constantes vitales, antes y después de cada ópera, para poder conocer cómo le ha repercutido la interpretación de la misma. Para ello se utilizará instrumental médico profesional y se aplicarán procedimientos de uso hospitalario habitual. La participación en el estudio es completamente anónima, para lo cual se seleccionará un conjunto de voluntarios diferente para cada ópera.

Tras analizar todos los datos, el Teatro Real y Grupo Oesía difundirán los resultados del estudio el próximo verano.

https://www.teatro-real.com/es/

Foto: El director general del Teatro Real, Ignacio García-Berenguer y el presidente ejecutivo de Grupo Oesía, Luis Furnells.
Crédito foto: Javier del Real

876
Anterior El Coro y la Orquesta Eutherpe escenificarán el ‘El Barbero de Sevilla’ en Les Arts
Siguiente Concierto de Año Nuevo 2019, ya disponible en Sony Classical en formato DVD y Blu-ray

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_09_NuevoTastOrquestra_20251109-20251113
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto