Música clásica desde 1929

El Teatro Real y el Liceu se unen para llevar la ópera a todos los rincones de España

26/06/2019

Como cada verano, desde hace cinco años, el Teatro Real y el Liceu ofrecerán, de forma gratuita, la retransmisión de una ópera en plazas, parques, museos, teatros, centros culturales, auditorios y aeropuertos de la geografía nacional e internacional

El Teatro Real abrirá su Sala Gayarre el próximo viernes, 28 de junio, a las 22.00 horas para ofrecer la emisión de Tosca desde el Liceu, con acceso libre hasta completar aforo De la misma forma, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona ofrecerá en su Foyer la retransmisión de Il trovatore el sábado 6 de julio a las 21.00 horas 

Con esta iniciativa ambos teatros continúan estrechando lazos y refuerzan la colaboración para la divulgación del arte y la cultura

Está abierta, hasta el 30 de junio, la inscripción en la página web del Teatro Real, “cómo unirse”, para todos aquellos municipios e instituciones que quieran participar

Las funciones de Il trovatore del Teatro Real cuentan con el patrocinio de Endesa

Esta retransmisión, integrada en la Semana de la Ópera, está patrocinada por Endesa, Telefónica, Loterías y Apuestas del Estado, Mutua Madrileña, Redexis, ENIT (Organismo Oficial Italiano para el Turismo) y RTVE.  

El Teatro Real y el Gran Teatre del Liceu  participarán juntos de la una de las iniciativas que más éxito ha tenido en sus respectivas programaciones, la retransmisión de la ópera en pantallas instaladas en plazas, parques, museos, teatros, centros culturales, auditorios y ayuntamientos de toda España y en numerosos centros internacionales.

Así, el Teatro Real ofrecerá el viernes 28 de julio, a las 22.00 horas, la retransmisión de la ópera Tosca desde el Liceu, en su Sala Gayarre (acceso por la puerta de público de la calle Felipe V con entrada libre hasta completar aforo), y el Foyer del Liceu acogerá la retransmisión de Il trovatore, desde el Teatro Real, el  sábado 6 de julio a las 21.00 horas.  

Una de las óperas italianas más célebres, Tosca, de Giacomo Puccini, será la protagonista del Liceu a la Fresca de este año. Esta producción del Gran Teatre del Liceu y el Teatro de la Maestranza de Sevilla que deleitó al público la temporada 2013/14 tiene una imponente puesta en escena de Paco Azorín, fiel al original. La batuta la llevará el maestro John Fiore y contará con las magníficas voces de la soprano Tatiana Serjan como Tosca, el tenor Roberto Aronica en el rol de Mario Cavaradossi, y el barítono Lucio Gallo como Barón Scarpia.

Il trovatore, ambientada en Aragón a principios del s. XV, es un apasionado melodrama que gira en torno a dos hermanos cuyas vidas siguen trayectorias opuestas y enfrentadas, relatando una historia de enconados odios y venganzas, amores frustrados, crueldades e intrigas, que avanza con intensidad y de forma imparable hacia la catástrofe final.

Los cuatro actos en los que se divide esta ópera romántica –titulados respectivamente El duelo, La gitana, El hijo de la gitana y La ejecución- recogen las extremadas pasiones y complejidad argumental que planteaba la obra sobre la que se basa el libreto, el drama caballeresco El trovador, del español Antonio García Gutiérrez, al que Verdi, con la colaboración de su libretista Salvatore Cammarano, pone una música de gran inspiración.

El director de escena Francisco Negrín ha diseñado para la ópera un ambiente oscuro y simbólico, en el que los protagonistas transitan, entre el fuego y la muerte, hacia su inexorable final. Junto a él, las funciones contarán con la complicidad del director musical Maurizio Benini, especialista en repertorio italiano, al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y de un reparto de grandes voces del panorama lírico internacional.

Darán vida a los protagonistas de este drama verdiano el tenor Francesco Meli, como el al atormentado Manrico, il trovatore; la soprano Maria Agresta será la  voz de Leonora;  el barítono Ludovic Tézier, será el papel del malvado Conde de Luna y la mezzosoprano Ekaterina Semenchuk encarnará a la apasionada y vengativa gitana Azucena.

Un año más, el cierre de la temporada de ópera del Teatro Real unirá ante el mismo escenario a aficionados de toda España, para disfrutar de una noche de música única y compartir juntos las pasiones de los atormentados personajes.

www.teatro-real.com
https://www.liceubarcelona.cat/es#

Foto: Il trovatore, procedente de la Royal Danish Opera de Copenhague / © Camilla Winther

972
Anterior Günther Herbig dirige por primera vez la Sinfonía nº 7 de Bruckner a la OFGC
Siguiente Concierto de Verano 2019, con Dudamel, Yuja Wang y la Filarmónica de Viena

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum