Música clásica desde 1929

El Teatro Real y el Hospital Universitario 12 de Octubre firman un acuerdo de colaboración

29/10/2019

El presidente del Teatro Real, Gregorio Marañón, su director general, Ignacio García-Belenguer, y la directora gerente del Hospital Universitario 12 de Octubre, Carmen Martínez de Pancorbo, han firmado en la mañana de hoy un acuerdo de colaboración que permitirá la divulgación de la música, el arte y la cultura a través de las retransmisiones de ópera y espectáculos infantiles en este centro.

Esta iniciativa, que tendrá una vigencia de tres años prorrogables, quiere ser también un vehículo que ayude a los pacientes a disfrutar de un momento de ocio que altere su rutina y sirva de apoyo emocional, tanto a las personas ingresadas como a los familiares que les acompañan.

El acuerdo prestará especial atención al área infantil donde ambas instituciones realizarán acciones  destinadas a acercar la cultura a niños, niñas y adolescentes atendidos en el 12 de Octubre, utilizando disciplinas artísticas como la música para su desarrollo humano y social y para la recuperación de su salud.

Mañana dará comienzo la colaboración con la emisión, a través del canal interno del hospital, de Las bodas de Fígaro, de W.A. Mozart, una bellísima producción del Teatro Real ambientada en Sevilla en el siglo XVIII, cuando las prerrogativas de la nobleza y el oscurantismo del Antiguo Régimen empiezan a dar paso a la Ilustración, asomando ya el germen de la revolución burguesa que más tarde aflorará.

El próximo 22 de noviembre, coincidiendo con el Día de la Música, se organizará una nueva actividad destinada a los más pequeños que podrán disfrutar del espectáculo Mi madre la Oca, basado en la obra original de Maurice Ravel e inspirado en algunos de los cuentos más conocidos de la literatura francesa: La bella durmiente, Pulgarcito, Serpentino verde y La Bella y la Bestia.

El Teatro Real refuerza así su apuesta para conseguir un proyecto más comprometido con la sociedad, cuyo primer paso fue la creación de su Programa Social, espacio de integración de menores con diferentes perfiles a través del aprendizaje y la práctica musical.

El Hospital Universitario 12 de octubre desarrolla desde hace tiempo una estrategia para que la atención que presta sea cada día más amable y cercana, mediante diversas iniciativas, entre las que se encuentra el acercamiento del arte y la cultura a pacientes, familiares y profesionales. Esta línea de trabajo, unida a su alta especialización y excelente capacitación, hacen de él un centro sanitario de vanguardia, referente nacional e internacional para la asistencia sanitaria.

Foto: Firma del convenio, con Ignacio García-Belenguer (director general del Teatro Real), Carmen Martínez de Pancorbo (directora gerente del Hospital Universitario 12 de Octubre) y Gregorio Marañón (presidente del Teatro Real) / © Javier del Real - Teatro Real.

www.teatro-real.com

721
Anterior Exposición “Guerrero y su legado. El triunfo de la modernidad”
Siguiente El laureado director ruso Michail Jurowski dirige la Real Filharmonía de Galicia

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska