Música clásica desde 1929

El Teatro Real recupera la ópera 'Don Fernando, el Emplazado', de Valentín de Zubiaurre

13/05/2021

En su firme compromiso con la recuperación del patrimonio lírico español, el Teatro Real presentará los días 15 y 17 de mayo, a las 19.30 horas, dos funciones en versión de concierto de la ópera Don Fernando, el Emplazado, cuyas representaciones en su escenario, en 1874, estuvieron protagonizadas por algunos de los más importantes cantantes europeos de la época, como el célebre tenor Tamberlick. 

Como tantos otros compositores españoles, la carrera de Valentín de Zubiaurre (1837-1914) ha destacado sobretodo en el ámbito de la música religiosa, ya que sus responsabilidades como Maestro de Capilla han privilegiado ese tipo de repertorio, truncando un prometedor comienzo como creador operístico. 

De hecho, Don Fernando, el Emplazado es la segunda de sus tres óperas. La primera, Luis Camoens (1864) no llegó a subir a escena y la siguiente, Ledia, de 1873, se estrenó en el Teatro Real unos años más tarde, cuando la carrera de Zubiaurre tomaba ya un nuevo rumbo, asociado a la Real Capilla, donde sucedería a Miguel Hilarión Eslava. 

La obra de Zubiaurre refleja la influencia de las corrientes musicales europeas en el último tercio del siglo XIX y la idiosincrasia de la vida musical en Madrid en tiempos convulsos y revolucionarios, en los que la zarzuela gozaba de gran popularidad y la ópera italiana era el más ostentoso esparcimiento de las elites. 

La trama rocambolesca de Don Fernando el Emplazado entrelaza una trágica historia de amor con la valerosa lucha contra un tirano, en la que se incluyen “una escena de cárcel, una tempestad, procesiones de monjes, plegarias religiosas, un sueño premonitorio, ajusticiamientos y elementos sobrenaturales en el desenlace” todos ellos ingredientes perfectamente reconocibles y en boga en la época, como apunta Álvaro Torrente en su artículo en el programa de mano:

“Zubiaurre traslada a la partitura su profundo conocimiento tanto de las convenciones de la grand opéra francesa, como de los compositores italianos, con oportunidades para romanzas del tenor, cavatinas de la prima donna, varios duetos, entre ellos uno de los enamorados que se encuentran en la cárcel, además de un brillante terceto y dos grandiosos números corales que cierran el primer y el segundo acto, junto a preludios e interludios que anticipan o rememoran muchos de los temas melódicos de los números principales, todo vestido con una rica orquestación y una planificación armónica excepcionalmente rica para lo que se solía escuchar en España.”

La interpretación de Don Fernando el Emplazado, en las mejores condiciones, desvelará la sorprendente riqueza de una ópera olvidada y unirá el presente y el pasado del Teatro Real.

www.teatroreal.es

Foto: El tenor José Bros / © Javier del Real | Teatro Real

571
Anterior Presentada la temporada del 175 aniversario del Gran Teatre del Liceu de Barcelona
Siguiente Conciertos de Primavera de la Orquesta de Cámara Catalana

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale