Música clásica desde 1929

El Teatro de la Zarzuela festeja su año dulce con el tradicional Concierto de Navidad

27/12/2022

El Teatro de la Zarzuela cerrará 2022, un año especialmente dulce para el histórico coliseo, con cifras de récord e importantes reconocimientos y premios a su labor y su excelencia artística, con su ya tradicional Concierto de Navidad. 

El próximo viernes 30 de diciembre a las 20h00 celebrará por todo lo alto la música española, nuestra lírica, y en especial el género que le da nombre y que desde hace 166 años es su razón de ser. Las entradas, como ya es también una tradición en este esperado concierto, se agotaron hace muchos meses a pocos días de comenzada la venta. 

El concierto estará dirigido por el maestro Guillermo García Calvo –director musical del Teatro– y contará con la participación de varias de las voces líricas más pronunciadas de los últimos años: las de la soprano Rocío Ignacio y el barítono Juan Jesús Rodríguez. A la fiesta se unirá también esa gran señora de la escena que es Lucero Tena, que sigue provocando las más elevadas pasiones en el público de todas las edadesComo también es habitual en esta feliz cita, a la celebración se sumará la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), titular de la Casa. 

En un principio también estaba anunciado el barítono Carlos Álvarez que ha tenido que suspender su participación en el concierto por razones debidamente justificadas. 

El programa incluirá obras de Chueca, Sorozábal, Moreno Torroba, Lecuona, Fernández Caballero, Giménez, Penella, Soutullo y Vert o Vives, en lo que será una auténtica antología de obras maestras con romanzas y números musicales de ‘La alegría de la huerta’, ‘Katiuska’, ‘Luisa Fernanda’, ‘María la O’, ‘Château Margaux’, ‘La boda de Luis Alonso’, ‘La marchenera’, ‘Don Gil de Alcalá’, ‘La del Soto del Parral’ o ‘Doña Francisquita’, además de alguna que otra emotiva sorpresa. La fiesta está servida y la alegría garantizada.

217
Anterior Un Beethoven de record despide 2022 en Tokyo con la Sinfonía 9 en el Canal Niconico y 40 cámaras
Siguiente El Teatre del Liceu inaugurará el año 2023 con Tosca de Puccini

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale