Música clásica desde 1929

El Teatro de la Maestranza culmina la temporada con Nabucco dirigido por Sergio Alapont

12/06/2024

El Teatro de la Maestranza pone el broche final a la temporada lírica con Nabucco de Giuseppe Verdi que se representará los días 13, 16, 18, 19, 21, 22 de junio con un doble reparto y con la dirección musical de Sergio Alapont y de escena de Christiane Jatahy.

Poder, opresión, traición, exilio, amor imposible, conflicto religioso y lucha de civilizaciones. He aquí uno de esos frecuentes episodios líricos en los que una historia actual en el momento de su estreno, nos es contada metafóricamente mediante el velo de una trasposición histórica. En Jerusalén y Babilonia, en el siglo VI a.C. y en las asociaciones que estableció el público entre el calvario del pueblo judío y las reivindicaciones nacionalistas de la Italia de 1842, encontraron los italianos la ópera que, en ese momento, necesitaban para clamar contra la opresión extranjera en la que vivían.

Esa ópera fue Nabucco, un encargo accidental y recibido a regañadientes que se convirtió en un gozne fundamental para el devenir de G. Verdi, porque reactivó su ánimo compositivo -Verdi había perdido a su esposa y dos hijos- e iniciar con ella los llamados “años de galera”, ese periodo de éxitos encadenados y trabajo compulsivo que le llevó a cumplir el hito de escribir 17 óperas en 12 años. El ascenso de Verdi arranca, pues, en Nabucco, un dramma lirico en cuatro partes que brota en la obertura con una fuerza desconocida para la época y se despliega hasta el final con deslumbrantes desarrollos melódicos, un arrebatador crescendo dramático, una avanzada definición psicológica de los personajes y un coro esculpido como un elemento más de la acción. Una ópera impactante llena de momentos inolvidables.

En seis funciones con doble reparto marcadamente latino en los que sobresalen el barítono Juan Jesús Rodríguez y la soprano María José Siri, además de Simón Orfila, el Maestranza presenta una nueva producción propia con teatros internacionales con dirección escénica de Christiane Jatahy y musical de Sergio Alapont al frente de la ROSS y el Coro Teatro de la Maestranza.

En el mes de junio, seis funciones de Nabucco marcarán un deslumbrante cierre de la temporada lírica en el Teatro de la Maestranza. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas o a través de la web del Teatro.

 

Foto © Carole Parodi

163
Anterior 13 edición del Festival de Música Antigua de los Pirineos FeMAP 2024
Siguiente Premiados del XII Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez