Música clásica desde 1929

El Teatro alla Scala de Milán presenta en Madrid su stagione 2022-23

08/09/2022

Se ha presentado en Madrid, en la sede del Instituto Italiano de Cultura, la temporada 2022-2023 del Teatro alla Scala de Milán, con la participación del Superintendente del Teatro milanés Dominique Meyer, del Embajador de Italia en España Riccardo Guariglia y de la Directora del Instituto Marialuisa Pappalardo.

El evento ha sido organizado para promover también en España, delante de un público de periodistas, expertos del sector y apasionados melómanos, la rica y variada temporada de la Scala, en el marco de una gira europea que pasará también por Lausana, Zurich, Viena, Berlín, Londres, Nueva York y París. España es, en efecto, un país en el cual la tradición lírica está muy arraigada y en el cual hay importantes Teatros, como el prestigioso Teatro Real de Madrid, con programaciones significativas.

A lo largo del acto ha sido presentado también el proyecto ítalo-español dirigido por FRPO Rodríguez y Oriol, WALK Architecture de Madrid y SD Partners de Milán, para la construcción de los nuevos talleres y almacenes del Teatro en el barrio de Rubattino de Milán.

La colaboración entre estos importantes estudios de arquitectura de los dos países ganó el concurso internacional para la creación de un verdadero distrito de la música, denominado “La magnifica fabbrica”, que reunirá alrededor de un gran parque todos los talleres y almacenes de la Scala, en un único centro de producción proyectado según los más avanzados criterios de sostenibilidad medioambiental y ahorro energético. La “Magnifica fabbrica” será un centro productivo, pero también cultural, que se propone contribuir al relanzamiento urbanístico de la zona al norte de Lambrate.

En sus palabras de bienvenida, el Embajador Guariglia ha subrayado “la importancia de la diplomacia cultural, de la cual la ópera representa un elemento relevante, como herramienta privilegiada del diálogo entre Italia y España. Además, ha recordado que “nuestro país está comprometido con la promoción de su “soft power” cultural y que, en este marco, la Scala es sin duda una excelencia celebrada y reconocida también en España”.

Finalmente, el Embajador ha recordado a los grandes artistas españoles que consagraron su fama en la Scala, como la mezzosoprano recientemente fallecida Teresa Berganza, la soprano Montserrat Caballé, el tenor José Carreras y el bailarín y coreógrafo Antonio Gades: todos “testigos ilustres del gran amor por el arte y la cultura que desde siempre caracteriza las relaciones entre Italia y España y que vamos a seguir fortaleciendo”.

"Deseo agradecer a Dominique Meyer haber elegido presentar la nueva temporada del Teatro alla Scala en nuestro Instituto, es realmente un gran honor” – ha declarado Marialuisa Pappalardo, directora del Instituto Italiano de Cultura de Madrid - “Historia y tradición, creatividad e innovación, competencia y profesionales de altísimo nivel son los ingredientes de una producción artístico-musical de primer nivel, con la cual el Teatro alla Scala sigue atrayendo y conquistando el público de todo el mundo”.

“Desde su fundación, el Teatro alla Scala ha tenido una importante proyección internacional y, a lo largo de las décadas, ha destacado como una de las realidades italianas más conocidas y valoradas en el mundo, no solo en el ámbito musical.  

En los últimos meses hemos tenido la oportunidad de apreciar el cariño y el entusiasmo del público internacional, que ha vuelto a llenar nuestra sala tras la interrupción causada por la pandemia. Por eso agradezco al Embajador Guariglia habernos ofrecido la ocasión de presentar al público español la próxima temporada y algunos importantes proyectos estratégicos que definirán la Scala del futuro. Entre ellos, destaca precisamente una colaboración ítalo-española: el proyecto diseñado por arquitectos de los dos países para la construcción de la “Magnifica Fabbrica”, el nuevo centro productivo de la Scala que nacerá en Milán, en el área de Rubattino”. 

 

Foto: Representantes del Teatro alla Scala de Milán, Embajada de Italia y del Instituto Italiano de Cultura, durante el acto / © Matteo Rovella

264
Anterior Se presenta en Tafalla la nueva Temporada de abono de la Orquesta Sinfónica de Navarra
Siguiente Concierto de la OCNE en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca