Música clásica desde 1929

El robo de las sabinas, de Corselli, llega al CNDM con Los Elementos y Alberto Miguélez Rouco

07/11/2024

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) inaugura su ciclo Universo Barroco con un importante estreno en tiempos modernos, la recuperación histórica de El robo de las sabinas de Francisco Corselli, uno de los compositores más importantes del Barroco español.

De la mano de Alberto Miguélez Rouco, artista residente del CNDM en la temporada 24/25 y una de las voces y batutas más sólidas entre las nuevas generaciones, su prestigioso ensemble Los Elementos y un elenco vocal extraordinario, el público podrá disfrutar en versión de concierto de la única ópera con libreto en castellano conservada hasta la fecha de Corselli.

El concierto tendrá lugar el domingo 10 de noviembre, a las 18:00 horas, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

Más información AQUÍ

Compuesta en 1735, El robo de las sabinas se estrenó en el teatro madrileño de los Caños del Peral por parte de las dos mejores compañías teatrales del momento y con la presencia de algunas de las más destacadas voces de la época. Estructurada en dos actos, siguiendo la tradición teatral española, la ópera narra un conocido episodio mitológico, el secuestro de las mujeres de los sabinos por parte de los fundadores de Roma. Pasiones cruzadas, fiestas paganas y una gran batalla se suceden en una trepidante historia que se articula, principalmente, en torno a los personajes de Rómulo y Eresilea.

Francesco Corselli está considerado uno de los más grandes compositores del Barroco español, junto con José de Nebra. Acababa de llegar de Italia cuando compuso esta ópera. Tras su exitosa carrera en Venecia, donde estuvo en contacto con compositores de la talla de Baldassare Galuppi, Johann Adolf Hasse o Antonio Vivaldi, Corselli llegó a España en 1733 para ser maestro de los infantes. Cinco años después, fue nombrado maestro de la Capilla Real de Madrid, puesto que mantuvo durante más de cuarenta años. En El robo de las sabinas, una obra cargada de recitativos y bellas arias combinadas con ricos pasajes orquestales, su influencia italiana se despliega en todo su esplendor.

Este proyecto se enmarca en las acciones que el CNDM impulsa cada temporada para la difusión del patrimonio musical español; y ha sido posible gracias a la gran labor de investigación y recuperación del manuscrito liderada por Alberto Miguélez Rouco. Según señala este artista, “con esta representación queremos devolver a Francisco Corselli al lugar que se merece en la historia de la música española e internacional, esperando que sea la primera de muchas interpretaciones de sus obras de gran formato”. 

Un elenco excepcional
El elenco de esta ópera barroca incluye a grandes voces especializadas como las de las sopranos Jone Martínez (Tacio), María Espada (Elicia), Carlotta Colombo (Eresilea), y Aurora Peña (Justino, Esclavonio, Julieta); así como las de las mezzosopranos Natalie Pérez (Rómulo), Lucía Caihuela (Camilo), y Judit Subirana (Pastelón).

Ellas serán las encargadas de recrear el esplendor vocal de la época de Corselli, junto a la agrupación Los Elementos. Este conjunto está compuesto por músicos de diversas nacionalidades, la mayoría de ellos vinculados a la prestigiosa escuela de alto rendimiento y especialización musical Schola Cantorum Basiliensis de Suiza, y tiene entre sus objetivos la interpretación, recuperación y difusión del rico patrimonio musical español, especialmente el del siglo XVIII.
 
Contextos Barrocos
Como preludio al concierto, a las 17:00 horas tendrá lugar una charla previa en el salón de Actos del Auditorio Nacional de Música en el marco de los “Contextos Barrocos del CNDM”, una serie de encuentros que buscan profundizar en la historia de la ópera y sus intérpretes. Con una duración de 45 minutos, esta sesión permitirá al público sumergirse en el fascinante mundo de El robo de las sabinas, y descubrir las claves para la comprensión de su música y personajes. El encuentro será dirigido por el musicólogo y crítico Mario Muñoz y contará con la participación del director y contratenor Alberto Miguélez Rouco. Entrada libre hasta completar aforo para asistentes al concierto.

Foto: Los Elementos / © Javier Salas

203
Anterior Culmina en la Fundación Carlos de Amberes la gira "CelloEvolution" de Josetxu Obregón
Siguiente Música americana con la Euskadiko Orkestra y Treviño en las novedades de MD para Diciembre

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum