Música clásica desde 1929

El Quartet Gerhard presenta su nuevo disco “Ad Astra”, con obras de Debussy y Humet

27/10/2023

El Quartet Gerhard, formado por Lluís Castán Cochs (violín), Judit Bardolet Vilaró (violín), Miquel Jordà Saún (viola) y Jesús Miralles Roger (violonchelo), acaba de sacar al mercado su nuevo disco, editado por el sello discográfico francés Klarthe Records.

La nueva apuesta discográfica del Quartet Gerhard, que lleva por título la expresión latina “Ad Astra”, nos propone la escucha de Quatuor à cordes en sol mineur, opus 10 (1893), la única obra para cuarteto de cuerda de Claude Debussy, perteneciente a la misma época en la que compuso su ópera Pelléas et Mélisande, junto a I fa l’aire visible (2020) del compositor catalán Ramon Humet, un cuarteto en diez movimientos, en el que coexisten cuatro elementos (el aire, el silencio, la luna y las estrellas).

En este nuevo trabajo discográfico, el Quartet Gerhard vuelve a hacer gala de su habitual creatividad y valentía para diseñar exigentes y originales programas. El booklet del disco, editado en cuatro idiomas (francés, inglés, catalán y castellano), incluye un texto escrito por el propio Ramon Humet, en el que reflexiona sobre el carácter visionario del cuarteto de Debussy, con un lenguaje y un despliegue de ideas radicalmente nuevo que mira hacia a futuro. Además, describe y analiza en detalle I fa l’aire visible, proponiendo una serie de lecturas para acompañar la audición del disco.

“Para la creación de esta obra he disfrutado del valioso apoyo y entusiasmo del Quartet Gerhard con quienes he hecho encuentros periódicos para probar pasajes y scordaturas, afinaciones microtonales especialmente difíciles que demandan una precisión quirúrgica y un oído finísimo”, concluye Humet (1968), que recibió el prestigioso Olivier Messiaen International Composition Prize en 2007.

Tras más de una década en los escenarios y con una amplia formación en Basilea (Rainer Schmidt), Berlín (Eberhard Feltz) y la Hochschule für Musik und Theater de Hannover, el Quartet Gerhard es uno los cuartetos más destacados y solicitados del circuito nacional e internacional. Y su dominio estilístico y técnico del lenguaje y la notación propias de la música contemporánea, le han convertido en uno de los cuartetos de referencia para la interpretación de música de nueva creación.

El próximo 16 de noviembre, tocarán el Cuarteto en sol menor op. 10 de Debussy (incluido en el disco) y el Cuarteto nº 3 de Shostakovich en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid, con los Stradivarius de la colección palatina. Sus próximos compromisos incluyen, además, la presentación del disco “Ad Astra” en la salle Colonne de París y en el Palau de la Música de Barcelona, y el house debut en el Concertgebouw de Ámsterdam. 

Vídeo promocional - el Cuarteto en sol menor op. 10 de Debussy (I. Amimé et très décidé)

271
Anterior Estreno de ‘España, fantasía sinfónica’ de Yuri Chugúyev, en el Auditorio Edgar Neville
Siguiente Las hermanas Labèque inauguran el XXI Festival de Piano Rafael Orozco

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska