Música clásica desde 1929

El pianista Konstantin Scherbakov pone música a la Navidad en San Lorenzo de El Escorial

13/12/2023

El 29 de diciembre el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial difundirá el universo ruso de la música de Sergei Rachmaninov y algunas de sus piezas de deslumbrante belleza y expresión, pero también de amplios acordes y extrema dificultad. Y nadie como el pianista Konstantin Scherbakov para acometer con maestría la interpretación de la obra del compositor ruso. Este intérprete ha escogido para Eternal Rachmaninoff, título del concierto, una selección de estudios, preludios y dos morceaux (piezas: op. 3 y op. 10), con la que regresa 40 años más tarde a éste “su primer amor” musical, para difundir y deleitar con la belleza eterna de estas composiciones. 

En palabras del destacado crítico austriaco Peter Cossé, Konstantin Scherbakov es "uno de los músicos más capaces, atrevidos e interesantes de este tiempo”. Pianista de renombre internacional, ocupa un lugar especial en el mundo del piano moderno. 2023 marca su 60 cumpleaños y medio siglo sobre los escenarios, además de ser el año en que se presenta el último de los discos de una de sus más genuinas colecciones; la integral para piano de Leopold Godowsky. Pero si algo destaca es el lanzamiento de uno de los proyectos culmen en su carrera: la grabación en 6 programas de la obra para piano de Sergei Rachmaninov en el 150 aniversario de su nacimiento, y que será transmitida por televisión y plataformas digitales internacionales. 

Scherbakov debutó con tan solo once años con el primer Concierto para piano y orquesta de Beethoven. A los 20 años ganó el primer Concurso de Piano Rachmaninov. Y posteriormente, en 1990, interpretó todo el repertorio solista de este compositor en cuatro recitales en Italia. El gran Sviatoslav Richter, quien estuvo presente para la ocasión, elogió las actuaciones. 

Su actividad artística lo ha llevado a actuar en los principales festivales de todo el mundo y en grandes salas de conciertos, como solista y en orquesta bajo la batuta de, entre otros, Christian Thielemann, Kirill Petrenko, Yuri Simonov, Andrés Salado y Rudolf Barshai.

136
Anterior Concierto de Navidad en el 51 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM
Siguiente El 65 Premio de Piano “Jaén”, organizado por la Diputación, se celebra del 4 al 13 de abril de 2024

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum