Música clásica desde 1929

El Museo Reina Sofía se rinde a Mauricio Sotelo como compositor residente del CNDM

29/11/2021

Hoy lunes, 29 de noviembre a las 19:30 horas, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) presenta en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía a la Orquesta de Cámara Musica Vitae dentro del ciclo Series 20/21.

El programa del concierto se centra en la figura de Mauricio Sotelo, compositor residente del CNDM, que firma los arreglos de cinco sonatas de Scarlatti y dos preludios de Chopin y también un estreno en España, Red inner light sculpture, que cuenta con la participación de la bailaora ‘La Moneta’.

El acceso a este concierto, como a todos los del ciclo Series 20/21, es libre hasta completar el aforo permitido.

Las actuaciones con obras del catálogo imprescindible de Mauricio Sotelo en su 60º aniversario se prolongarán a lo largo de la temporada en diversas poblaciones de la geografía nacional y en el extranjero.

La siguiente cita será el 13 de diciembre con motivo del estreno en Madrid de A mitad del camino de la vida, un encargo del CNDM en el 700º aniversario de la muerte de Dante Alighieri.  Tal como se ha llegado a afirmar del compositor madrileño. «Su música la ha pensado y reflexionado mucho, pero, sobre todo, la ha soñado desde la libertad de imaginar todo un entramado sonoro propio, coherente, vital y dinámico».

UNA ESCULTURA COMO PUENTE DIALOGADO

En la quinta cita del ciclo Series 20/21 (29 de noviembre) Mauricio Sotelo comparece en el Auditorio 400 en su doble faceta de arreglista y compositor. Tras un exquisito preludio a modo de bulería, los músicos de la prestigiosa orquesta de cámara sueca Musica Vitae desgranarán sus arreglos de varias Sonatas (las K87, 107, 184, 450, 455) de Scarlatti y de los Preludios nº 4 y 8 de Chopin.

De esta manera, tenderán un puente dialogado a través de tres siglos de historia musical que resuenan hoy con toda la vigencia del presente. Completará el concierto el estreno en España de Red inner light sculpture, pieza de innegable aroma flamenco en la que intervendrán la bailaora Fuensanta ‘La Moneta’ y el percusionista Agustín Diassera.

Según explica el propio compositor madrileño, en Red inner light sculpture nos hallamos ante «una suerte de mapa interior de la memoria, que va recorriendo imaginarios paisajes expresivos, basados en algunas formas del flamenco andaluz, como son las denominadas soleá, soleá por bulería o los tangos flamencos […]. El baile flamenco —con la base de la percusión— representa aquí la corporeidad, el latido y la forma exterior del alma desgarrada de la música que resuena en esta obra».

EL FLAMENCO COMO CONSTANTE

Mauricio Sotelo (Madrid, 1961) es uno de los compositores españoles de mayor proyección internacional. Realizó sus estudios de Composición con Francis Burt en la Universidad de Música de Viena, donde se graduó en 1987 con Premio Extraordinario. También estudió electroacústica con Dieter Kaufmann y dirección de orquesta con Karl Österreicher.

Posteriormente profundizó sus  conocimientos con Luigi Nono, cuyo pensamiento ejerce aún una notable influencia   en el imaginario de su obra, publicada en el catálogo de la prestigiosa Universal Edition vienesa. En 2001, recibió el Premio Nacional de Música.

La aproximación al universo flamenco es una constante del catálogo compositivo de Sotelo, quien ha escrito un gran número de piezas relacionadas con la música surgida en al-Ándalus, desde Soleá o Bulería (1984) hasta Como llora el viento para guitarra y orquesta (2007). Con el emblemático cantaor Enrique Morente colaboró en Tenebrae responsoria (1993) y Expulsión de la bestia triunfante (1996).

Su ópera El público, estrenada hace seis años en el Teatro Real a partir del drama confesional de Lorca, también conjugaba de manera magistral la tradición operística occidental con el flamenco y las modernas técnicas electrónicas.

www.cndm.mcu.es/node/22158

Foto: Mauricio Sotelo / © Rafa Martín

614
Anterior Hasta el 6 de diciembre, diez producciones gratuitas para todos en My Opera Player
Siguiente ‘Por La Palma’, concierto solidario para las víctimas de la erupción, con la Orquesta y Coro RTVE

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun