Música clásica desde 1929

El maestro Josep Pons dirige a la Orquesta y Coro Nacionales de España

07/06/2022

Josep Pons dirige este próximo fin de semana a la Orquesta y Coro Nacionales de España junto al violinista Fumiaki Miura en un programa que incluye tres obras inspiradas en modelos masculinos, alternativos al imaginario romántico de la mujer como “musa”: Nocturnos de Claude Debussy, el Concierto para violín y orquesta núm. 1, op. 15 de Benjamin Britten y las suites 1 y 2 de Dafnis y Cloe de Maurice Ravel.

Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Música los días 10, 11 y 12 de junio.

COMPRAR ENTRADAS

El violinista japonés Fumiaki Miura, que comparte escenario con las más prestigiosas orquestas a nivel internacional, debuta esta temporada con la Orquesta Nacional de España y participa  -como artista residente-  en la Royal Philharmonic Orchestra de Londres y con la Armenian State Symphony Orchestra, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Sinfónica de Jerusalén, la Orquesta del Teatro Mariinsky y la Orquestra Simfònica de Barcelona junto a Pinchas Zukerman.

Inició su formación en el conservatorio de Tokio con Tsugio Tokunaga y posteriormente se trasladó a Viena para ampliar sus estudios con Pavel Vernikov y Julian Rachlin. Desde los 16 años recibe consejos de su mentor, Pinchas Zukerman, quien le ha orientado y conducido en su carrera profesional. En 2009 fue galardonado con el primer premio del prestigioso concurso Joseph Joachim Hannover International Violin Competition, siendo el ganador más joven en conseguirlo.

Ha sido invitado por directores como Valery Gergiev, Gustavo Dudamel, Pinchas Zukerman, Krzysztof Penderecki, Vladimir Fedoseyev, Jakub Hrůša, Vasily Petrenko, Josep Pons y Santtu-Matias Rouvali,  entre otros.

Fumiaki Miura toca un Stradivarius de 1704 llamado “ex Viotti” amablemente cedido por Munetsugu Foundation.

El maestro Josep Pons, director honorario de la OCNE y en la actualidad director musical del Gran Teatre del Liceu de Barcelona, es director habitual de las temporadas de la OCNE y mantiene una continuada relación con orquestas como Gewandhauss de Leipzig, Staastkapelle de Dresden, Orchestre de Paris, City of Birmingham Symphony Orchestra, WDR Köln, Royal Stockholm Philharmonic, The Deutsche Kammerphilharmonie Bremen o BBC Symphony Orchestra, entre otras.

El año 1999 fue distinguido con el Premio Nacional de Música que otorga el Ministerio de Cultura y es académico numerario de la Real Academia Catalana de Bellas Artes.

Foto: El maestro Josep Pons dirige a La Orquesta y Coro Nacionales de España / © Igor Cortadellas

358
Anterior Annalisa Stroppa vuelve a España con Les contes d’Hoffmann en el Teatre de Palma
Siguiente Fundación Baluarte y Orquesta Sinfónica de Navarra presentan su temporada 2022-23

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska