Música clásica desde 1929

El Liceu abre la temporada el 20 de septiembre en el Monasterio de Montserrat

09/09/2020

El Gran Teatre el Liceu abre la temporada el próximo 20 de septiembre a las 21h en colaboración con el Monasterio de Montserrat con el extraordinario concierto Del dolor a la esperanza, una ceremonia universal que conectará naturaleza, espiritualidad, arte y conciencia para mandar un mensaje de esperanza a la humanidad que debemos construir juntos. Televisió de Catalunya usará 10 cámaras para grabar, realizar y emitir el domingo 27 de septiembre a las 10.10h en TV3 el concierto dirigido por Josep Pons y que contará con las voces de la soprano Nadine Sierra, la mezzosoprano Elina Garanca, el tenor Xabier Anduaga, el bajo Tareq Nazmi, la Escolania de Montserrat, la Orquesta Sinfónica y el Coro del Gran Teatre del Liceu.

Un templo de espiritualidad enclavado en un espacio natural protegido como Montserrat y un templo de arte y música como el Liceu se han querido encontrar para dar sentido al complicado momento actual. Dos formas distintas de llegar al alma que quieren convertir en algo positivo todo el dolor, la frustración y las incertidumbres vividas durante estos meses. “El dolor de aquellos que ya no están, pero con la esperanza de que a partir de ahora la humanidad lo puede hacer mejor. y no hemos podido encontrar mejor lugar para transmitir esta esperanza que la montaña de Montserrat y su abadía, donde la naturaleza, la sabiduría, el conocimiento, la espiritualidad y el arte se encuentran”, asegura el director musical Josep Pons. “En este momento de gran preocupación, Montserrat y el Liceu quieren expresar la confianza en los valores de la cultura para mirar adelante con ilusión. No debemos detenernos, y, en el inicio de una temporada en la que debemos seguir creciendo, afirmamos que la música y el arto son entornos seguros para sentirnos mejor”, añade el presidente del Liceu Salvador Alemany

Por su parte, el P. Abad Josep Maria Soler ha concluido que “Montserrat ha sido desde hace siglos y es todavía, una puerta abierta a la esperanza. La naturaleza y la espiritualidad se hermanan para ofrecer a todo el mundo un cobijo en el camino de la vida. Y la imagen morena de María, con su mirada serena, nos transmite paz y nos infunde coraje. También en este concierto en el que Mozart pondrá voz y sonido al clamor de dolor para empaparlo de esperanza”.

Este acto de reflexión y gratitud quiere dirigirse a todo el mundo sea cual sea su postura espiritual. Es por este motivo que será un lenguaje tan universal y potente como el arte, y más específicamente la música, el que vehicule la ceremonia y ayude a sobreponerse al trauma. Y lo hará con la transición desde las lágrimas del Réquiem de Mozart a la confianza en el hombre del último movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven, una expresión de este camino del dolor a la esperanza.

Dos de los artistas más relevantes del siglo XX también han querido formar parte de esta ceremonia. Por un lado, el atrio de la Basílica será el lienzo para dos piezas, Melina y Darrow, de uno de los artistas más incuestionables y que más ha trabajado la espiritualidad de forma visual, Bill Viola. Y por otro lado, la pieza que abrirá el concierto será el estreno de la adaptación de Virgencita de uno de los más importantes compositores de nuestro tiempo, Arvo Pärt. Dos colaboraciones que ayudarán a transmitir este mensaje rehabilitador y transformador y a establecer un diálogo entre las artes como pretexto para reflejar el rol que juega el arte en la sociedad y en el mundo.

El inicio de temporada en el Liceu

Todos estos grandes nombres de la lírica se suman a un impresionante inicio de la temporada que no dejará a nadie indiferente y que contará con estrellas de la talla de las sopranos Anna Netrebko y Sondra Radvanovsky, el tenor Piotr Beczala o la reciente incorporación de uno de los más relevantes directores de orquesta del mundo, el venezolano Gustavo Dudamel.

www.liceubarcelona.cat/es

Foto: El Gran Teatre el Liceu abre la temporada el próximo 20 de septiembre a las 21h en colaboración con el Monasterio de Montserrat.

768
Anterior Los Ministriles de Marsias en ‘Música en la Catedral’ de Cuenca
Siguiente El Ministerio de Cultura y Deporte triplica las ayudas a la música

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez