Música clásica desde 1929

El legendario Cuarteto de Zagreb ofrece una gira por España

05/05/2023

Tras su reciente visita al Palacio Real de Madrid el pasado mes de enero para tocar en el concierto con motivo del 30 aniversario de relaciones diplomáticas entre España y Croacia con los Stradivarius de las Colecciones Reales, el Cuarteto de Zagreb regresa a nuestro país con una gira de cuatro conciertos, que tendrá lugar los días 11, 12, 13 y 14 de mayo. Fundado como el primer cuarteto de cuerda profesional estable de Croacia en el año 1919, el Cuarteto de Zagreb interpretará obras de Joaquín Turina, Beethoven y Dvorák en diversos escenarios de Cádiz, Sagunto, Úbeda y Sevilla. 

El tour se iniciará en el Gran Teatro Falla de Cádiz con la conocida Oración del torero del compositor sevillano Joaquín Turina (1882-1949), y dos cuartetos de Beethoven (1770-1827) en atriles: el Cuarteto para cuerda en Re mayor nº 3, Op. 18 y el Cuarteto para cuerda en Fa mayor nº 16, Op. 135.

La localidad valenciana de Sagunto acogerá la segunda cita de esta gira, en la que los miembros del legendario cuarteto croata incorporarán una nueva obra al programa: El cuarteto nº 12 en Fa mayor, Op. 96, conocido como “Americano”, que Antonín Dvorák (1841-1904) compuso durante su época en Estados Unidos. 

Los dos últimos conciertos se celebrarán, de nuevo, en Andalucía, donde el Cuarteto de Zagreb participará como artista invitado de la 35ª edición del Festival Internacional de Música y Danza Ciudad de Úbeda, con un concierto en el Auditorio del Hospital de Santiago, en el que sonarán las mencionadas obras de Turina y Dvorák, y el Cuarteto en Fa mayor nº 16, Op. 135 de Beethoven.

Al día siguiente, se despedirá del público español con la presentación del mismo programa en el CaixaForum de Sevilla. 

El Cuarteto de Zagreb es el conjunto de cámara más antiguo de Croacia, y en la actualidad está integrado por Martin Krpan (violín), Davor Philips (violín), Hrvoje Philips (viola) y Martin Jordan (violonchelo). Reconocido internacionalmente por la extraordinaria calidad artística de sus actuaciones, está considerado un auténtico referente en la interpretación de los compositores de la Wiener Klassik (Haydn, Mozart y Beethoven), llegando a protagonizar incluso un concierto con Las últimas siete palabras de Cristo en la Cruz de Joseph Haydn en la cripta de la Iglesia de Santa Ana en Jerusalén. Además, cuenta con un amplio repertorio, en el que no faltan las obras contemporáneas, sobre todo de compositores de origen croata. 

Cabe destacar también que, en sus más de cien años de historia, el célebre Cuarteto de Zagreb ha realizado numerosas grabaciones y varias giras internacionales por Estados Unidos, la ex Unión Soviética, Rusia, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Alemania, con actuaciones en lugares y salas de concierto de renombre internacional como el Concertgebouw de Ámsterdam, el Rudolfinum de Praga, la St. John Smith Square de Londres, la sede de las Naciones Unidas de Nueva York o el Guangyuan Concert Hall de China, entre otros. 

249
Anterior Baluarte Txiki clausura este sábado su temporada con Momentos Meraki
Siguiente El Festival de Peralada presenta una edición de verano con grandes nombres

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto