Música clásica desde 1929

El futuro de la ópera pasa por Crescendo, programa de la Fundación Amigos del Teatro Real

18/03/2025

El programa Crescendo, de la Fundación Amigos del Teatro Real para el desarrollo artístico y profesional para jóvenes promesas de la ópera, celebra este año su quinta edición con la incorporación de 18 nuevos alumnos que emprenderán el camino para ver realizado el sueño de subir al escenario. 

A lo largo de tres meses, desde marzo y hasta el próximo mayo, estos jóvenes cantantes, pianistas y directores de escena, seleccionados entre 124 aspirantes, asistirán a talleres de interpretación y de canto, celebrarán encuentros con profesionales del Teatro Real sobre orientación para la creación de marca personal (redes, gestión de la comunicación, hablar en público, relaciones sociales, etc..), participarán en un taller sobre bienestar emocional, tendrán acceso a ensayos de las producciones del Teatro Real y disfrutarán de sesiones especiales con grandes voces de la actual temporada lírica del Real. 

Desde su incorporación al nuevo curso, los vídeos de las audiciones de cada uno de los participantes seleccionados han estado accesibles en la página web de la Fundación Amigos del Real ofreciendo al público la posibilidad de votar por sus favoritos y otorgar a los ganadores el beneficio de disfrutar de una masterclass extra. Tras más de 72.200 visualizaciones, los más votados fueron Paula Malagón, Pablo Martínez y Mauro Pedrero

Crescendo, creado en 2021 y destinado inicialmente a cantantes, ha crecido a lo largo de estos cinco años gracias al entusiasmo de los participantes y al apoyo de sus mecenas, dando cabida a otras disciplinas vinculadas al mundo de la lírica como son los maestros repetidores y la dirección de escena. Con ellos, el programa de formación también se ha diversificado abarcando un campo mucho más amplio de formación profesional y personal, asesoramiento profesional y seguimiento por parte del profesorado y de los profesionales del Teatro Real. Así, cinco primaveras después, han pasado por sus aulas 99 alumnos, de veinte nacionalidades diferentes.   

Han impartido clases magistrales los cantantes Ermonela Jaho, Sabina Puértolas, Leigh Melrose, Martin Winkler y Jacques Imbrailo, el director de escena Rafael Villalobos o el director del Coro Titular del Teatro Real, José Luis Basso, por mencionar algunos. Este año Crescendo contará de nuevo con las lecciones de Puértolas y tendrá la colaboración especial de la soprano Saioa Hernández y el tenor Francesco Pio Galasso, que apadrinarán esta quinta edición.  

Además de complemento a su formación, Crescendo es, quiere ser, un puente al mundo real de la actividad profesional. El programa ha facilitado la participación de sus alumnos en proyectos profesionales del Teatro Real como las sesiones de Enfoques, la Carroza del Teatro Real, producciones de la temporada, en los espectáculos del Real Teatro de Retiro y ha sido trampolín para el inicio de sus carreras en teatros líricos nacionales e internacionales. Sólo en la edición de 2024 los alumnos se beneficiaron de más de 150 contratos laborales. 

El escenario del Teatro Real contó con ellos en la pasada temporada para el estreno de la ópera Tenorio, de Tomás Marco -en el que un coro madrigal estuvo integrado, casi en su totalidad, por artistas procedentes de todas las ediciones de Crescendo-, La liberazione di Ruggiero dall'isola d'Alcina y Luisa Fernanda. Este año han colaborado en La vida breve/Tejas verdes y, el próximo mes de mayo, formarán parte del elenco de El cuento del Zar Saltán y Don Juan no existe, esta última en colaboración con los Teatros del Canal. 

El Real Teatro de Retiro ha configurado los elencos de La cenicienta, A.I.D.A., El barbero de Sevilla, Amahl y los visitantes nocturnos, Mozart Revolution, Pinocchio ¿dónde estás? y El niño y los sortilegios, además de su participación en el ciclo de talleres familiares Todos al Real Teatro de Retiro. 

Crescendo está impulsado por Fonds de Dotation Porosus, Fundación Banco Sabadell y Mitsubishi Electric. Con el apoyo de la Asociación de Guitarra Clásica Ángel Piñero, la Asociación Wagneriana de Madrid y la Fundación Victoria de los Ángeles.

 

Foto: Alberto Trijueque, Joaquín Alducin (ayudante de dirección de escena), Mauro Pedrero (bajo-barítono), Lucía Iglesias (soprano), Álvaro Martín (pianista, maestro repetidor), Luz García (soprano),Pablo Martínez (tenor), Saioa Hernández (soprano), Francesco Pio Garasso (tenor), Lourdes Sánchez-Ocaña (directora gerente de la Fundación Amigos del Real), Anna Cabrera (soprano), Eduardo Pomares (tenor), Laura Orueta (mezzosoprano), Olga Syniakova (mezzosoprano) y Joan Matabosch (director artístico del Teatro Real) / © Javier del Real | Teatro Real

133
Anterior Carmen y La Traviata llegan al Teatro Coliseum de Madrid esta primavera
Siguiente Entrevista / Daniel Pinteño: “Hay que acercarse a otros compositores” - por Irene Rodríguez

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg