Música clásica desde 1929

El Festival de Granada se presenta en Madrid, haciendo hincapié en el año Beethoven

10/03/2020

El Auditorio Nacional de Música de Madrid, en su sala de tapices, ha acogido la presentación de la 69 edición del Festival de Granada que se celebrará entre el 25 de junio y 12 de julio de 2020. Antonio Moral, director del Festival de Granada desde el pasado diciembre, ha desgranado la programación del veterano festival granadino, en un acto que ha contado con la presencia de Amaya de Miguel Toral, Directora General del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte), quien abrió el acto; Fátima Gómez Abad, diputada del Área de Cultura y Memoria Histórica y Democrática (Diputación); Vicente Azpitarte Pérez, delegado de la Junta de Andalucía en Madrid (en representación de la Consejería de Cultura), y Luis Salvador García, alcalde de Granada.

Todos ellos pusieron de manifiesto su apoyo incondicional al Festival y a la nueva edición. Granada tiene un Festival de referencia en España y con espíritu universal.

Además de los medios de comunicación, con RITMO presente, entre los invitados se encontraban algunos artistas que participarán en esta edición, como Soledad Sevilla (autora de la imagen del Festival); la cantaora Carmen Linares, el director y clavecinista Aarón Zapico; los pianistas Eduardo Fernández, Javier Negrín y Juan Carlos Garvayo; los compositores Alfredo Aracil, Mauricio Sotelo y Tomás Marco, así como otros representantes de algunas de las principales instituciones culturales del país.

El nombre de Beethoven (con motivo de su 250º aniversario de nacimiento), se extiende este año por espacios y apartados temáticos diversos que giran en torno a la obra pianística, de cámara, sinfónico, coral y de danza.

De las 32 actividades programadas, 13 de ellas celebran este aniversario, con un total de 26 obras. Por otro lado, se celebrara el V centenario de la primera vuelta al mundo con el estreno de Gugurumbé, y los 50 años del estreno español (en el Festival de Granada), de la Sinfonía de los Mil, de Mahler, con las mismas agrupaciones de entonces: Orquesta y Coro Nacionales de España, Orfeón Donostiarra y Orfeón Pamplonés...

La venta de entradas por internet comenzará el 1 de abril.

www.granadafestival.org

Foto: Antonio Moral, director del Festival de Granada, junto a Amaya de Miguel Toral, Directora General del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte), Fátima Gómez Abad, diputada del Área de Cultura y Memoria Histórica y Democrática (Diputación); Vicente Azpitarte Pérez, delegado de la Junta de Andalucía en Madrid (en representación de la Consejería de Cultura), y Luis Salvador García, alcalde de Granada, en la sala de tapices del Auditorio Nacional de Madrid.

616
Anterior La Orquesta Nacional de España estrena ‘Tejedor de arena’ de José Manuel López-López
Siguiente Aplazados los dos conciertos de marzo de los días 17 y 18 previstos en Ibermúsica

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun