Música clásica desde 1929

El Ensemble de la Orquestra de Cadaqués estrena en el Reina Sofía un encargo del CNDM

25/04/2019

El lunes 29 de abril el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) junto a la Casa de Velázquez presentan, en el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dentro del ciclo Series 20/21, el estreno de Los viajes del agua, obra encargada por el CNDM al compositor Jorge Fernández Guerra.

La primicia será interpretada por el Ensemble Contemporáneo de la Orquestra de Cadaqués, dirigidos por Nuno Coelho. Junto a esta partitura sonarán otros dos estrenos mundiales realizados por Giovanni Bertelli y Carlos de Castellarnau, residentes de la institución francesa. A ello se añadirá Añil, pieza de Raquel García-Tomás, Octandre de Edgar Varése, cuyo título matemático se refiere a su plantilla de ocho músicos y a la flor de ocho estambres y la suite Trois mouvements perpétuels, de Francis Poulenc, estrenada en París en diciembre de 1918 cuando el compositor contaba con sólo 19 años. 

Como complemento, el mismo lunes 29, a las 18 horas, Fernández Guerra participará en una charla sobre su obra en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, actividad incluida en el Seminario “La creación y la interpretación de la música actual”. Tanto la charla previa como el concierto serán de entrada libre hasta completar el aforo de las salas.  

Entre Francia y España

Según Miguel Álvarez Fernández: "Un año más, la Casa de Velázquez presenta un suculento programa musical que nos recuerda la vecindad —no solamente geográfica— entre Francia y España, así como la incardinación de ambos países en un eje estético fundamental para cualquier posible definición del proyecto cultural europeo. Las músicas de los dos compositores residentes que estrenan nuevos trabajos en este concierto, al igual que sus respectivas trayectorias, así lo confirman. En el caso de Jorge Fernández Guerra nos encontramos con un hijo adoptivo de París, donde vivió años importantes y felices y, aunque la carrera compositiva de Raquel García-Tomás se ha encaminado más hacia Alemania y Reino Unido, acaba de estrenar una ópera bufa de título afrancesado: Je suis narcissiste".

Jorge Fernández Guerra (Madrid, 1952) es uno de los compositores españoles más destacados de su generación. Además de su trabajo como compositor, que le ha valido el Premio Nacional de Música 2007 del Ministerio de Cultura y Deporte, ha destacado como gestor musical y como ensayista sobre temas musicales, con importantes responsabilidades en prensa y en destacadas instituciones de la vida musical.

Como compositor, su obra se enmarca en el ámbito de los problemas de cambio de paradigma estético que tomaron forma a partir de la década de los años ochenta. Posteriormente, durante su larga residencia en París, en la década de los noventa, amplió su visión de las transformaciones que la música de creación precisaba acometer en el cambio de siglo, entre ellas la revisión lúcida de la herencia vanguardista y una nueva estrategia de validación social de la composición musical de origen europeo.

+ Info

Foto © Sònia Balcells

1063
Anterior Il finto sordo, ópera bufa de salón de Manuel García
Siguiente El tenor Michael Fabiano lanza su primer disco en solitario con el sello Pentatone

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone