Música clásica desde 1929

El Dúo Arcadia recibe el Premio al Compromiso de la Asociación Blanco, Negro y Magenta

04/03/2021

El Dúo Arcadia, integrado por las guitarristas Pilar Rius Fortea y Avelina Vidal, han sido premiadas por su compromiso con los valores de la Asociación Blanco, Negro y Magenta, quienes trabajan desde las artes visuales sobre el concepto de género.

La visibilidad de las mujeres artistas, la denuncia de las injusticias que se producen contra las mujeres y la lucha contra la violencia machista, son los pilares del compromiso de Blanco, Negro y Magenta.

Blanco, Negro y Magenta recibió en 2019 el Premio Diario 16 a la Mejor Asociación, por su decidido apoyo a las iniciativas encaminadas a lograr un mundo más justo e igualitario con el arte como vertebrador.

Los premiados en el resto de categorías han sido los siguientes: Centro de Estudios de Género de la UNED y Col.legi Major Rector Peset de la Universitat de València (Mejor institución); Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Mejor aliado); Estrella de Diego, académica de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Mejor aliada); Isabel Muñoz, fotógrafa, y Marina Vargas, artista multidisciplinar (Artista del año) y 20minutos (Mejor medio de comunicación del año).

La entrega de premios tendrá lugar a través de la plataforma Zoom, el jueves 4 de marzo a las 18:00 horas y será presentado por Mª José Pintor Sánchez-Ocaña, Directora de Diario16.com.

Dúo Arcadia

Arcadia, ese lugar imaginario creado y descrito por poetas y artistas, ese remanso de paz en el que el ser humano habita en comunión con la naturaleza y al que algunos sabios de la antigua Grecia consideraban ejemplo de vida, es la razón de ser del dúo de guitarras formado por Avelina Vidal Seara y Pilar Rius Fortea.
  
Cimentado en el respeto a la creación artística, el compromiso con la música y su valor para acercar culturas, pensamientos y afectos, estas artistas pretenden ser un estímulo para la creación de nuevas obras y la difusión de las ya existentes. 
  
Su carrera individual como intérpretes solistas y en diversas agrupaciones de cámara habla por sí sola en cuanto a tendencias y compromiso que, al coincidir en varios proyectos a lo largo de los años, ha originado este punto de intersección del que nace un ideario común de trabajo y exploración sobre el hecho sonoro y la creación compositiva. 
  
El repertorio del Dúo Arcadia abarca desde comienzos del siglo XX hasta nuestros días, recogiendo la diversidad de lenguajes de este periodo en obras de corte nacionalista, neoclásico, vanguardista o experimental. Muchos de sus proyectos se llevan a cabo en estrecha y armoniosa relación con el mundo de la naturaleza, la danza y el teatro. 
  
Desde su presentación en 2014 dentro del ciclo Hoy, compositoras que tuvo lugar en la Sala Berlanga de Madrid, el Dúo Arcadia ha participado en el II Ciclo de Música Contemporánea Iberoamericana en Madrid, Semana de los Geoparques Europeos 2017, Música en Vena, Homenaje a Carles Guinovart (Conservatorio de Música de Barcelona), XX Festival de Música Contemporánea de Madrid (COMA), I Encuentro “María de Pablos” de Música de Mujeres, XII Festival Classic Arnedillo, etc… y ha realizado giras extranjeras, participando en la 2ª Stagione ‘Musica in Bottega’, Acerra Guitar Meetings (Nápoles), Symposium über Grete Trakl (Salzburgo), Københavns guitarskole (Estocolmo), Internationales Halleiner Gitarrenfestival, Lange Nacht der Gitarren (Hallein), Conservatoire de Saint Cloud (París), Kultur: Treff, Haus der Musik, St.Johann im Pongau (Salzburgo), etc… 
  
Han estrenado obras de compositoras/es iberoamericanos y extranjeros como Ivan Lyran, Adina Izarra, Dimitri Cervo, Cláudio Tupinambá o Sanja Plohl entre otras/os y españoles, como Teresa Catalán, Marisa Manchado, Agustín Castilla-Ávila, Inés Badalo o Ramón Paus. 
  
En 2017 forman parte del jurado del concurso internacional de guitarra Acerra Guitar Meeting y este mismo año son premiadas por el I Melody International Composition Contest entre 129 candidatas/os a nivel mundial, por su interpretación de la obra de Três Peças Brasileiras para Duo de Violões, op. 22 del compositor Ivan Lyran, de la que son dedicatarias. 
  
Desde 2013 son directoras artísticas del Curso-Festival Internacional ‘Ex Corde’.

https://duoarcadia.com/

621
Anterior El pianista Evgeny Kissin regresa a Ibermúsica el próximo 15 de marzo
Siguiente Jean-Claude Casadesus debuta al frente de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio