Música clásica desde 1929

El Cuarteto Quiroga regresa al Festival Internacional 'Fundación MonteLeón'

26/11/2024

El Auditorio Ciudad de León acogerá la XIII edición del Festival Internacional de Música de Cámara “Fundación MonteLeón” del 4 al 8 de diciembre. Un total de cinco conciertos, que convertirán a León en el place to be para escuchar la mejor música de cámara.

La edición de este año tendrá un carácter muy leonés, porque para celebrar el 35º aniversario de la Fundación MonteLeón, el Festival Internacional de Música de Cámara “Fundación MonteLeón” ha querido reunir a seis músicos leoneses, con amplia trayectoria nacional e internacional, que participarán en los conciertos de los cuatro grupos jóvenes.

Convertido en un auténtico referente para los amantes de la música de cámara en nuestro país desde hace más de una década, la XIII edición del Festival MonteLeón contará con diversas formaciones camerísticas. El concierto de apertura, que tendrá lugar el miércoles 4 de diciembre, correrá a cargo del Trío Cassia, fundado en 2020 con el objetivo de interpretar obras desde el Barroco tardío hasta el Romanticismo con instrumentos de época. Integrado por el chelista chileno Fernando Mansilla y las leonesas Rocío García Pérez (violín barroco) y Sara Johnson Huidobro (clave), interpretarán un programa dedicado a Joseph Haydn y Carl Philipp Emanuel Bach.

El jueves 5 de diciembre, será el turno del dúo formado por el chelista leonés David Martín y el pianista valenciano Enrique Lapaz, que tocarán la Suite Italienne de Stravinsky, y sonatas para chelo y piano de Francis Poulenc, Debussy y Prokofiev.

El viernes 6 de diciembre, el dúo de violín y piano formado por el violinista leonés Alberto Reguera y el pianista catalán Marc Piqué ofrecerá Sicilienne, de la compositora, pianista y cantante ciega vienesa Maria Theresia von Paradis; sonatas de Mozart, Beethoven y Schumann completan el programa.

El sábado 7 de diciembre, la pianista, compositora y artista sonora leonesa Hara Alonso, presentará su espectáculo Touch·me·not, junto a la artista sueca Ellen Söderhult (voz y guitarra) y el percusionista leonés Luis Martínez. Esta original propuesta musical y visual, en la que la propia Alonso se encarga del piano y la electrónica, contará también con Montse Pinheiro, en el diseño de luces.

El reconocido Cuarteto Quiroga, grupo invitado de este año, pondrá el broche de oro de la XIII edición del Festival MonteLeón en su regreso al festival leonés para protagonizar la matinée extraordinaria de clausura, con el Cuarteto en sol mayor Op. 3 nº 5 de Manuel Canales y el Cuarteto nº15 en la menor, Op. 132.

Carmen Mayo, directora artística del Festival MonteLeón, consternada por lo acontecido recientemente en Valencia, ciudad en la que ha ejercido como Catedrática de Música de Cámara en el Conservatorio Superior de Música desde 1990, acaba de anunciar que la Fundación MonteLeón destinará íntegramente la recaudación obtenida por la venta de entradas a los afectados por la DANA.

 

Foto: Cuarteto Quiroga / © IGOR-STUDIO

155
Anterior El XXII Festival de Piano Rafael Orozco de Córdoba concluye con un rotundo éxito artístico y de público
Siguiente Kristian Bezuidenhout al pianoforte nos trae el alma de Schubert en Círculo de Cámara

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez