Música clásica desde 1929

El Cuarteto Quiroga publica su nuevo disco ‘Átomos’ para celebrar 20 años de carrera

26/08/2023

El Cuarteto Quiroga, uno de los más dinámicos y singulares de su generación, publicará su nuevo disco ‘Átomos’ (Cobra Records) el viernes 1 de septiembre para celebrar sus 20 años de premiada y aplaudida carrera internacional. Elogiado por ‘The New York Times’ por sus “exquisitas y frescas interpretaciones”, el cuarteto formado por Aitor Hevia (violín), Cibrán Sierra (violín), Josep Puchades (viola) y Helena Poggio (violonchelo) regresa con la octava entrega de su discografía.

Incluye obras de los tres compositores más influyentes en la historia del cuarteto de cuerda: Haydn, Beethoven y Bartók. También la primera grabación mundial de ‘Secreta’ de Kurtág, uno de los más grandes compositores vivos de nuestro tiempo. 

“En ‘Átomos’ proponemos un personal homenaje al género del cuarteto y a su literatura, desde sus orígenes hasta nuestros días, con una perspectiva única: ilustrar cómo los más grandes compositores de la historia, en su búsqueda del núcleo de la expresión musical, y en su deseo de comprimir el sonido hasta una partícula mínima, incapaz de ulterior división -en otras palabras, hasta su átomo (ἄτομος)- dieron luz a algunos de los logros musicales más fascinantes de lo que es, en cualquier caso, un repertorio auténticamente excepcional. Porque, ¿no es acaso la capacidad de decir mucho en poco tiempo -sin perder un ápice de sutileza idiomática y complejidad, armando exitosamente una comprimida pero completa estructura narrativa- una cualidad de la más extraordinaria y transformadora rareza? ¿No realza esa inteligente y lograda forma de brevedad la fuerza y la elocuencia del mensaje? ¿No es la concisión el gesto más genuino de creación revolucionaria, en términos lingüísticos, narrativos y poéticos?” ha reflexionado el cuarteto.  

El Cuarteto Quiroga es aclamado internacionalmente por crítica y público por su personalidad única, así como por su enfoque audaz y original al abordar el repertorio para cuarteto de cuerda. Ganadores del Premio Nacional de Música 2018, el Premio Ojo Crítico de RNE y galardonados en los principales concursos internacionales (Burdeos, Paolo Borciani, Ginebra, Pekín, Fnapec-París, Palau Barcelona), se convirtió en 2013 en el primer conjunto en residencia en el Palacio Real de Madrid a cargo del cuarteto de Stradivarius decorados de la colección palatina.

368
Anterior Rafael Sánchez Mombiedro, profesor en UNIR: "España es un país con una gran tradición coral"
Siguiente #Lecturasdeverano #LasMusas / Marie Wieck - por Sakira Ventura & Antonio Oyarzábal

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet