Música clásica desde 1929

El Cuarteto Gerhard presenta en el Ateneo de Madrid el concierto ‘A la memoria de la belleza’

19/04/2024

Considerado uno de los cuartetos más destacados de su generación a nivel internacional, el Cuarteto Gerhard presentará en Madrid el concierto titulado “A la memoria de la belleza”, una reflexión sobre las dos principales fuerzas en colisión a lo largo de la historia: la creación y la destrucción.

El concierto tendrá lugar, dentro de la programación del Salón del Ateneo, en la Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid el sábado 20 de abril a las 19.30 h.

El programa, una llamada a la memoria y al recogimiento, se iniciará con Officium breve, in memoriam Andreae Szervánszky de György Kurtág (1926), un compositor muy cercano para el Cuarteto Gerhard, con quien tuvieron la oportunidad de trabajar personalmente y que ya formó parte de uno de sus primeros trabajos discográficos, incluirá también el Cuarteto nº 8 "En memoria de las víctimas del fascismo y la guerra" de Shostakovich (1906-1975), escrita tras su visita a la devastada ciudad de Dresde. Es un cuarteto “pseudotrágico”, en palabras del compositor, cargado de vivencias personales y de significados extramusicales.

Cerrará el concierto un himno a la esperanza: el colosal y luminoso Cuarteto nº 1 de Chaikovsky (1840-1893), una obra de gran expresividad escrito en 1871 y cuyo melancólico segundo movimiento hizo llorar a Tolstoi.

Ganadores de varios premios nacionales e internacionales, el Cuarteto Gerhard ha participado en importantes escenarios internacionales como la String Quartet Biennale Amsterdam 2020 y Muzenforum a Bloemendaal (Holanda), temporada de música de cámara Stadt-Casino de Basilea (Suiza), el festival de cuartetos de cuerda de Burdeos y el Festival Radio France Montpellier (Francia), Elbphilharmonie Hamburg (Alemania) y temporada Musikamera en La Fenice de Venecia (Italia) entre otros. También han sido invitados a Festivales de verano de prestigio como la Schubertiada de Vilabertran, Festival Pau Casals de El Vendrell, Porta Ferrada, Aix-enProvence y Verbier. A partir de 2023 forman parte de la Plataforma Merita que les otorga una proyección internacional relevante.

Es destacable su compromiso con la música de nueva creación, actuando en eventos relevantes como el ciclo del CNDM de Madrid (España), Nuit de la Création en Aix-enProvence (Francia), KunstFest Weimar (Alemania) y en el Arnold Schoenberg Center de Viena (Austria).

Este concierto marca el ecuador de la temporada de primavera del ciclo ‘Salón del Ateneo’, que desde 2023 apuesta por dar un espacio a la música de cámara de alta calidad en el centro de la capital española.

Programa completo y entradas

 

Foto © Igor Studio

191
Anterior Concierto en Voces del Real de dos de las mejores sopranos de hoy, Nadine Sierra y Pretty Yende
Siguiente Nueva temporada 2025-25 del Gran Teatre del Liceu

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251115
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto