Música clásica desde 1929

El Cuarteto Cosmos inaugura el ciclo Liceo de Cámara XXI del CNDM

02/10/2023

El ciclo Liceo de Cámara XXI del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) inicia su andadura con un concierto protagonizado por el Cuarteto Cosmos, una de las formaciones de cámara emergentes más destacadas del panorama actual. Esta agrupación interpretará el Octeto (2004) del compositor y clarinetista Jörg Widmann -que fue compositor residente del CNDM en su temporada 2016/17- y el Octeto en fa mayor, D 803 (1824) del maestro Franz Schubert, dos grandes obras distanciadas en el tiempo por casi dos siglos pero con varios puntos en común. El concierto tendrá lugar el jueves 5 de octubre a las 19:30h en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.

Nacido en 2014 de la amistad y complicidad de cuatro músicos con el objetivo de descubrir y profundizar el fascinante repertorio para cuarteto de cuerda, el Cuarteto Cosmos está considerado como una de las formaciones camerísticas más importantes de nuestro país. Está integrado por Helena Satué y Bernat Prat (violines), Lara Fernández (viola) y Oriol Prat (violonchelo). En esta ocasión, los cuatro intérpretes se rodearán de músicos invitados con los que comparten fuertes vínculos para expandir su formación y enfrentar dos de las composiciones más apasionantes del repertorio de cámara en formato de octeto.

De Widmann a Schubert

El Cuarteto Cosmos interpretará un repertorio basado en obras de Jörg Widmann y Franz Schubert, compositores separados en el tiempo, pero que comparten una profunda sensibilidad y un genio innovador. Su música, que abarca desde las audacias contemporáneas hasta la introspección romántica, será un reflejo del vasto universo expresivo de la música de cámara.
El cuarteto y sus invitados comenzarán con el Octeto de Widmann, un compositor contemporáneo que, con su inigualable habilidad para fusionar lo clásico con lo moderno, ha revolucionado el mundo musical del siglo XXI. La obra de Widmann es una reflexión sonora sobre la tradición y la contemporaneidad, con ecos de las formas clásicas y sorprendentes giros y timbres modernos.

Posteriormente, los músicos deleitarán al público del CNDM con el Octeto en fa mayor de Schubert. Esta obra, una de las joyas indiscutibles del repertorio de música de cámara, encapsula la genialidad melódica y la profundidad emocional del maestro del Romanticismo. La obra presenta un viaje a través de variados paisajes sonoros y su interpretación promete ser uno de los momentos más esperados del concierto.

 

Foto © Michal Novak

163
Anterior El nuevo amplificador “R-N1000A” de Yamaha, para los amantes del mejor sonido
Siguiente Entrevista con Marie-Castille Mention-Schaar: 'Divertimento', sobre la historia de Zahia Ziouani

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale