Música clásica desde 1929

El contratenor Philippe Jaroussky redescubre 'arias olvidadas' del Barroco en el CNDM

25/11/2023

Comienza la primera cita del ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en la Sala Sinfónica, con la esperada visita del contratenor Philippe Jaroussky junto con Le Concert de la Loge, orquesta francesa especializada en música historicista, fundada por el director y violinista Julien Chauvin.

Bajo el título Forgotten Arias (Arias olvidadas), Jaroussky presentará en el CNDM un programa que rinde homenaje a los compositores del Barroco tardío y al gran libretista de la época, Pietro Metastasio.

El concierto tendrá lugar el martes 28 de noviembre a las 19:30 horas en el ciclo Universo Barroco, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

Considerado uno de los mejores contratenores de los últimos tiempos, Jaroussky posee una maestría técnica que le permite alcanzar matices audaces y abarcar un repertorio extremadamente amplio dentro del Barroco, desde los refinamientos del XVII, con compositores como Claudio Monteverdi, hasta el impresionante virtuosismo de George Frideric Haendel o Antonio Vivaldi. Con numerosos galardones y una exitosa y dilatada carrera a sus espaldas, el contratenor se ha convertido en una de las figuras musicales más admiradas del panorama actual. 

En este concierto del CNDM, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de un programa que reúne arias compuestas entre 1748 y 1770, periodo que vio nacer a la denominada opera seria, por nombres como Johann Adolph Hasse, además de autores menos frecuentados como Michelangelo Valentini, Leonardo Leo, Tommaso Traetta, Giovanni Battista Ferrandini o Andrea Bernasconi, entre otros. Las arias están extraídas de óperas basadas en textos del más importante e influyente libretista del siglo XVIII, Pietro Metastasio. 

Para ello, Jaroussky y Le Concert de la Loge sumergirán al público en un viaje musical para descubrir algunas de las más bellas arias barrocas jamás escritas. El programa recopila arias da capo en el estilo virtuosístico vinculado a la escuela napolitana, que se impuso desde las primeras décadas del siglo XVIII al viejo estilo lírico veneciano. Muestra de ello son el aria de la ópera Catone in Utica de Leonardo Leo, las más antigua de todo el programa, o  dos versiones menos conocidas de la ópera Artaserse, la que Niccolò Jommelli compuso en 1749 para Roma y la que Johann Christian Bach estrenó en Turín en 1760. 

“Contextos Barrocos”: Una hora antes del concierto, a las 18:30h, tendrá lugar el encuentro sobre el concierto de Philippe Jaroussky y Le Concert de la Loge en los “Contextos Barrocos” del CNDM, sesiones de cuarenta y cinco minutos, de acceso libre para el público que ha adquirido la entrada al espectáculo, que permiten profundizar en las obras del ciclo, su historia y los intérpretes. 

 

Foto: Philippe Jaroussky / © Simon Fowler

192
Anterior El clarinetista Igor Urruchi presenta en Madrid el proyecto Palo Tras Palo
Siguiente La Franz Liszt Chamber Orchestra en la temporada de Grandes Conciertos del Auditorio de Zaragoza

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto