Considerado como uno de los contratenores más destacados y solicitados del circuito actual, Carlo Vistoli vuelve este mes a España con dos importantes citas händelianas, junto a Philippe Jaroussky como director al frente de su ensemble Artaserse: El día 9 de noviembre interpretará el exigente rol de Ruggiero en la versión de concierto de la ópera Alcina, que se podrá ver en el Palau de Barcelona, y en la que también participarán la soprano Kathryn Lewek (Alcina) y la soprano Lauranne Oliva (Morgana), entre otras voces.
Y el día 16 de noviembre, protagonizará un all-Händel recital con arias y dúos de Rinaldo, Alcina, Ariodante y Giulio Cesare, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid, dentro del ciclo Universo Barroco del CNDM.
“Es un honor y un placer ser dirigido por un gran contratenor como Philippe Jaroussky, que no solo conoce muy bien el repertorio sino también la vocalità. Hemos cantado juntos, tanto en disco como en concierto, y con él hice una bellísima producción escénica de Giulio Cesare in Egitto de Händel en el Théâtre des Champs-Élysées en 2022. Alcina, es, sin duda, una de mis óperas del cuore y el recital Amori infelici se trata de un excursus a través de algunas de las óperas más importantes y bonitas del Caro Sassone, presentando no solo arias y dúos sino escenas enteras, en las que los amores entre las prime donne y los primi uomini derivan en traiciones, celos y venganza. Intentaremos hacer teatro, aunque sea sin escena y trajes… Y con Jaroussky están también previstos otros bonitos proyectos dedicados a Händel en un futuro”, señala Carlo Vistoli.
En el mes de diciembre (los días 1, 2 y 3), el contratenor italiano actuará, de nuevo, en nuestro país, en el marco de una gira con Le Concert d’Astrée y la destacada clavecinista y directora de orquesta francesa Emmanuelle Haïm. Vistoli interpretará Salve Regina de Domenico Scarlatti, y el célebre Stabat Mater de Pergolesi (junto a la soprano Emőke Baráth), en el Palau de la Música Catalana (BCN Clàssics), el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo (Los Conciertos del Auditorio) y el Auditorio Nacional de Madrid (Ibermúsica). “Estoy muy feliz de regresar a España con este otro importante ensemble dirigido por Emmanuelle Haïm, con la que ya he tenido el placer de colaborar en varias ocasiones y con quien acabo de grabar mi último recital como solista, dedicado también a Händel, que saldrá al mercado el año que viene en Harmonia Mundi”, añade Vistoli, que cantó incluso con los Berliner Philharmoniker bajo la dirección de la propia Haïm. “El programa se estructura en torno al célebre Stabat Mater de Pergolesi, al que se unen dos motetes para voz sola de la gran escuela napolitana, y yo abordaré por primera vez la música de Domenico Scarlatti con un Salve Regina de extraordinaria belleza”, concluye.
Galardonado con el prestigioso Premio Abbiati de la crítica musical italiana al mejor cantante de 2023, Carlo Vistoli ha actuado en teatros de ópera y festivales de renombre internacional como el Teatro alla Scala de Milán, la Staatsoper Unter den Linden de Berlín, el Royal Ballet and Opera de Londres, la San Francisco Opera, la Wiener Staatsoper, el Festival de Salzburgo, el Festival de Aix-en-Provence, o las Innsbrucker Festwochen der Alten Musik, entre otros.
Sus Highlights para esta temporada 25/26 incluyen una nueva producción de Orfeo ed Euridice de Gluck con Shirin Neshat/Fabio Biondi en el Teatro Regio di Parma, el debut del rol de Tancredi de Rossini en una nueva producción con Michele Mariotti/Emma Dante en el Teatro dell’Opera di Roma, el debut en la Opernhaus Zürich con Giulio Cesare y un concerto di Pasqua con la Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai en el Auditorium Rai de Turín.
Foto © Nicola Allegri