Música clásica desde 1929

El concierto del pianista Kun-Woo Paik cerrará el Ciclo de Música Clásica Corea 2022

27/08/2022

El maestro Kun-Woo Paik con una trayectoria de más de 60 años será el encargado de clausurar el Ciclo de Música Clásica 2022 con un concierto en Madrid organizado por el Centro Cultural de la Embajada de la República de Corea en España en colaboración con la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

El concierto tendrá lugar el jueves 8 de septiembre a las 12 horas en el Salón de Actos de la Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle de Alcalá 13, 28014, Madrid). En él Kun -Woo Paik interpretará la ´Suite´ Goyescas (o los Majos Enamorados) la colección de seis piezas del periodo de mayor madurez de Enrique Granados junto al apéndice El pelele, la cual habitualmente se interpreta unida a Goyescas. Cada una de esas piezas está dedicada a un pianista de la época.

La entrada es gratuita hasta completar aforo. Más información aquí

Kun-Woo Paik, nacido en Corea del Sur, ofreció su primer concierto con tan solo diez años interpretando el Concierto de Grieg con la Orquesta Nacional de Corea. Con quince años se mudó a Nueva York para estudiar con Rosina Lhevinne en la Julliard School y con Ilona Kabos en Londres. Paik es ganador del Naumburg award y Medallista de Oro en las Busoni International Piano Competitions. Su carrera internacional despegó tras su primera aparición en Nueva York, donde tocó las obras completas para piano de Ravel en el Lincoln Center, y su debut con orquesta en el Carnegie Hall.

Paik debutó en Europa en 1974 en el Wigmore Hall de Londres y en la Philharmonie de Berlín. Desde entonces, ha colaborado estrechamente con directores privilegiados y orquestas de todo el mundo. Como artista exclusivo de DECCA y para celebrar el año Bach en 2000, grabó las transcripciones de Busoni de obras de órgano de Bach; y un álbum con obras de Fauré que ganó todos los principales premios en Francia. El gobierno francés le nombró ‘Chevalier de l´ordre des arts et des lettres’ en el año 2000.

Su concierto forma parte del Ciclo de Música Clásica, programa creado en 2018, y organizado por el Centro Cultural Coreano en España con el objetivo de expandir y divulgar el conocimiento de intérpretes coreanos en Europa. Un programa que cada año se enriquece con artistas provenientes de Corea y conciertos en España, y que vuelve a escena con este recital.

Programa

Enrique Granados (1867-1916)

Goyescas (1911)

403
Anterior Clausura de la Quincena Musical con las Labèque, Filarmónica Checa, Bychkov y Orfeón Donostiarra
Siguiente Tercera edición del Festival Silva de Sirenas en el Ateneo de Madrid

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto