Música clásica desde 1929

El compositor Marc Migó gana el prestigioso Leo Kaplan Award 2023

02/06/2023

La Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores de Nueva York, conocida como ASCAP Foundation, acaba de premiar al joven compositor catalán Marc Migó con dos importantes galardones, que consolidan su carrera internacional y evidencian la gran acogida que tiene su música en el continente americano. 

Marc Migó no solo ha recibido el Morton Gould Young Composer Award, premio creado en 1979 en memoria del célebre compositor americano, que la ASCAP concede anualmente a treinta jóvenes talentos (este año fueron seleccionados entre 500 candidatos), sino que, además, el jurado le ha galardonado con el Leo Kaplan Award 2023 a la mejor obra. 

La obra Concerto Grosso nº1 “The Seance”, que Migó realizó por encargo del Verità Baroque Ensemble, ha sido galardonada por el jurado de la ASCAP con el premio Leo Kaplan Award 2023, el top prize a la mejor composición.

Marc Migó, que actualmente está realizando un Doctorado en Composición en la famosa Juilliard School de Nueva York, suma así dos nuevos reconocimientos internacionales a su multipremiada carrera, tras haber recibido la Medalla de plata en el Concurso Internacional Classic Pure Vienna el pasado mes de marzo.

Recientemente su música pudo escucharse en Alemania, con el concierto monográfico “Migó and Friends” celebrado en el Noack Kulturforum de Berlín en el que participaron músicos de cámara de toda Europa, y el próximo 10 de junio, llegará también a Bélgica de la mano la Brussels Philharmonic Orchestra.

Ente los próximos compromisos del compositor catalán destacan los encargos para la Foundation for Iberian Music de la CUNY y el Adelaide Festival de Australia. Y en su agenda más inmediata cabe señalar otra importante cita: el concierto “De Nueva York en Barcelona: Vínculos insospechados”, que se celebrará el próximo 21 de junio en el Real Círculo Artístico de Barcelona.

Tras el éxito cosechado con el estreno de su ópera de cámara The Fox Sisters en el Gran Teatre del Liceu, Marc Migó regresa a la ciudad condal para presentar Nocturn para violín, arpa, piano y orquesta de cuerda y Concerto Grosso para flauta, orquesta de cuerda y clavicembalo (la obra premiada por la ASCAP Foundation) en un concierto muy especial en el que compartirá programa con el oscarizado John Corigliano, su mentor y profesor en la Juilliard School, y otros dos conocidos nombres de la escena musical americana, Philip Lasser, y Glen Cortese, que también se encargará de dirigir a la orquesta del Real Círculo Artístico (ORCA).

476
Anterior El Ballet Nacional de España vuelve al Festival de Úbeda
Siguiente Temporada 2023-24 de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez