Música clásica desde 1929

El CNDM presenta la XVI edición del ciclo de Música Actual de Badajoz con 14 estrenos

24/09/2024

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, unidad del INAEM, del Ministerio de Cultura) y la Sociedad Filarmónica de Badajoz promueven la XVI edición del ciclo de Música Actual de Badajoz, un espacio de referencia en la interpretación de la música contemporánea y pionero en el apoyo a la nueva creación. La programación se ha presentado hoy de la mano del secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura, Francisco Palomino, junto al director del CNDM, Francisco Lorenzo, el diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz, Ricardo Cabezas, y el presidente de la Sociedad Filarmónica de Badajoz, Javier González Pereira.

El XVI Ciclo de Música Actual de Badajoz ocupará la agenda cultural extremeña del 4 de octubre de 2024 al 24 de abril de 2025 con un programa cargado de sorpresas musicales que incluyen desde el homenaje de la música contemporánea al cantaor Porrina de Badajoz en el centenario de su nacimiento, a la visita, por primera vez a Extremadura, de la Joven Orquesta de Andalucía, que junto con Neopercusión, celebrará el 30 aniversario de ambas formaciones en Villafranca de los Barros. Otro hito es que volverá a sonar el Cuarteto para el final de los tiempos de Olivier Messiaen en el ciclo de Música Actual catorce años después. Con esta icónica obra el ensemble portugués Contemporaneous inauguró el ciclo y ahora volverá a ser interpretada por el Cuarteto Fin du Temps.

En total serán ocho formaciones que ofrecerán nueve conciertos y 14 estrenos de obras, seis de ellos estrenos absolutos. El cuarteto de saxofones Sigma Project, el percusionista portugués Nuno Aroso, el pianista alemán Florian Hölscher, la formación británica Cuarteto Ligeti, los daneses de Neko3, el dúo de guitarristas lusos de Gil Fesch y Nuno Pinto, el Cuarteto Fin du Temps y la Orquesta Joven de Andalucía junto con Neopercusión son los invitados de esta nueva edición.

Los conciertos llegarán en esta edición a Olivenza y a Villafranca de los Barros, pero las actividades, talleres y encuentros del programa didáctico se extenderán a La Zarza, Ribera del Fresno, Mérida y la localidad portuguesa de Elvas. La entrada a todos los conciertos es libre hasta completar aforo.

Organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), el Ciclo de Música Actual está patrocinado por la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Fundación CB. 

El Cuarteto Ligeti estrena una obra encargo del CNDM a la compositora Helga Arias
En el marco del ciclo, el británico Cuarteto Ligeti ofrecerá el 7 de marzo un concierto en el salón noble de la Diputación de Badajoz, a las 20:30 horas. Especializado en música contemporánea, es un grupo de cuerda con un enfoque muy transversal y abierto a todos los lenguajes. La piedra angular del repertorio que presentan es la obra de György Ligeti,  y su Cuarteto para cuerda nº 1, que dialoga con el resto de las piezas. Interpretarán dos estrenos en España de los compositores londinenses Anna Meredith y Christian Mason, y el estreno absoluto de una obra de la compositora vasca residente en Alemania Helga Arias, encargo del CNDM. 

El pianista aleman Florian Hölscher y la música de Alberto Posadas, compositor residente del CNDM 
El pianista alemán Florian Hölscher se estrenará en el Ciclo de Música Actual de Badajoz el 25 de febrero de 2025, a las 20:30 horas, con un recital en el salón noble de la Diputación de Badajoz. Este concierto es el resultado de la colaboración con el XXIII Ciclo de Conferencias y Conciertos ‘Esteban Sánchez’, que también organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el patrocinio de la Diputación pacense. Florian Hölscher, que cuenta con una extensa carrera concertística como solista y músico de cámara a nivel internacional, abordará en este concierto la música de Alberto Posadas, compositor residente del CNDM esta temporada y con el que este pianista está muy conectado. Propone un diálogo entre el pasado y el presente, interpretando obras de Scelsi, Couperin o Schumann intercalando las piezas que ha escrito Posadas inspirado en esas obras.

 

Foto: De izquierda a derecha, Ricardo Cabezas (diputado de Cultura de la Diputación de Badajoz), Francisco Palomino (secretario general de Cultura de la Junta de Extremadura), Francisco Lorenzo (director del CNDM), y Javier González Pereira (presidente de la Sociedad Filarmónica de Badajoz).

187
Anterior El Premio Iturbi 2025 de piano mantiene abierta la inscripción hasta el 25 de noviembre
Siguiente Conciertos Escolares y en Familia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg