Música clásica desde 1929

El CNDM presenta la sinfonía de Rameau imaginada por Minkowski

27/02/2019

El domingo 3 de marzo, el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) recibe en su ciclo UNIVERSO BARROCO programado en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid a Marc Minkowski al frente de Les Musiciens du Louvre. Hace más de una década, Marc Minkowski seleccionó fragmentos instrumentales de algunas destacadas obras teatrales de Rameau para componer con ellos la Sinfonía imaginaria que presenta en este concierto, pieza a la que se sumará la obra de Gluck Don Juan ou Le Festin de Pierre, para regocijo de seguidores y amantes del mejor Barroco musical. 

Una sinfonía imaginaria
Según comenta Pablo J. Vayón: "Marc Minkowski vuelve a su antigua fórmula de reunir piezas instrumentales de diferentes obras dramáticas de Rameau, el gran defensor de la ópera francesa en la «querella de los bufones» y el representante del principio armónico como base necesaria de la música, ya que la armonía expresaba el divino orden del universo. En 1733, tras su primer estreno en la Académie Royale de Musique (Hippolyte et Aricie), Rameau recibió ataques de quienes pensaban que su música traicionaba la tradición creada por Lully. Lo cierto es que aquella obra seguía los principios formales de la tragedia lírica lullysta, pero su gran novedad residía, precisamente, en la orquesta, en la densidad de sus texturas, en las innumerables partes independientes de sus sinfonías, en el empleo de acordes sorprendentes y de asociaciones armónicas novedosas.

Para la Sinfonía imaginaria, Minkowski ha escogido oberturas, ritornelos, arias y danzas de hasta once títulos de los casi treinta que Rameau creó para la escena, que incluyen tragedias líricas (Hippolyte et Aricie, Castor et Pollux, Dardanus, Les Boréades), óperas-ballets (Les Fêtes d’Hébé, Le Temple de la Gloire, Les Indes galantes), comedias líricas (Platée), pastorales heroicas (Naïs, Zaïs) y actos de ballet (La Naissance d’Osiris)." 

Las localidades están a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional de Música, en la web www.entradasinaem.es y en el teléfono 902 22 49 49, con precios que van de los 15€ a los 40€. Desde una hora antes del inicio del concierto se podrán adquirir en las taquillas del Auditorio las entradas de Último Minuto con un descuento del 60% para menores de 30 años y desempleados (localidades desde 6 euros).

+ InfoWeb

Foto acred: Georges Gobet
 

1147
Anterior Eduardo Fernández interpreta con la ORTVE el Concierto n. 3 de Rachmaninov, dirigido por José Miguel Pérez-Sierra
Siguiente Yuval Gotlibovich inicia su gira por Italia

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBC_Lat_10_202509_CD_Naxos_8.574318_Teike
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez