Música clásica desde 1929

El CNDM celebra sus 15 años batiendo récords de venta de abonos y localidades

25/09/2024

El Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), la entidad del INAEM encargada de dotar de programación pública al Auditorio Nacional de Música en Madrid, ha comenzado la nueva temporada 24/25 batiendo récords de venta de abonos en sus sedes principales en Madrid (Auditorio Nacional de Música y Teatro de la Zarzuela), con 5.292, una cifra nunca antes alcanzada en la historia de la entidad.

Este dato coincide con el año en el que el CNDM celebra su decimoquinto aniversario. La venta de localidades sueltas sigue el mismo pronóstico, con ciclos completamente agotados en géneros como el jazz, el flamenco, la música de cámara, antigua y de órgano, y más de 7.000 entradas adquiridas en la primera semana. 
Los ciclos del CNDM que más triunfan son Andalucía Flamenca y Jazz en el Auditorio, que agotaron el cupo de abonos y las localidades en el periodo de venta libre (que comenzó la semana pasada). Andalucía Flamenca celebrará 5 conciertos en la nueva edición, con propuestas que aúnan las voces más veteranas y las de jóvenes talentos del flamenco.

Por su parte, Jazz en el Auditorio ofrecerá 6 conciertos del mejor jazz nacional e internacional. Otro ciclo que se ha convertido en uno de los buques insignia del CNDM es el popular Bach Vermut, que lleva vendidas más de 12.000 localidades y abonos para sus 7 conciertos. 
En cuanto a la música que está despertando un mayor interés por parte del público, los ciclos Liceo de Cámara XXI, Universo Barroco Cámara y Fronteras se sitúan a la cabeza.

Tanto Liceo de Cámara XXI como Universo Barroco Cámara, con 11 y 10 conciertos respectivamente su programación, han tenido un incremento del 15% en la venta de abonos y se han agotado en el periodo de venta de localidades sueltas.

A su vez, el ciclo Fronteras ha experimentado un incremento del 33% en la venta de abonos, una cifra récord que confirma el interés del público por describir nuevas propuestas que apuestan por la exploración y el mestizaje entre géneros musicales. Este año reunirá 5 conciertos de abono y dos fuera del abono, con la visita de los extraordinarios pianistas Víkingur Ólafsson y Brad Mehldau. 

Una programación estelar: música Barroca y grandes voces líricas
El público de la nueva temporada del XXXI Ciclo de Lied, una coproducción del CNDM y el Teatro de la Zarzuela, se ha mantenido fiel, con una renovación de abonos de más del 80% y unas cifras de abonos similares a años anteriores. Por su parte, el ciclo Universo Barroco en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional, es el ciclo que, junto con Bach Vermut, más entradas sueltas ha vendido

El Ciclo de Lied celebrará 8 conciertos protagonizados por algunos de los cantantes líricos más cotizados del panorama actual, como  la gran soprano Sabine Devieilhe, la soprano Patricia Petibon, el tenor Julian Prégardien y el aclamado barítono francés Ludovic Tézier. También visitarán el ciclo jóvenes y brillantes voces como las del barítono Andrè Schuen y del también barítono Konstantin Krimmel, así como grandes figuras del género como son la soprano Julia Kleiter o el bajo Franz-Josef Selig.

La programación del Universo Barroco Sinfónico incluye dos grandes títulos operísticos de Antonio Vivaldi: Arsilda, regina di Ponto, dirigida por Andrea Marcon y con La Cetra Barockorchester Basel, e Il Giustino, interpretado por la Accademia Bizantina, dirigida por Ottavio Dantone y con la gran soprano Emöke Baráth como una de sus protagonistas. Se escuchará, por primera vez, el oratorio Serpentes ignei in deserto de Johann Adolf Hasse, todo un duelo de contratenores y sopranistas junto a Les Accents, con voces como Carlo Vistoli o Bruno de Sá.

Dos joyas recuperadas verán la luz en primicia en nuestro ciclo con su estreno en tiempos modernos: El robo de las sabinas de Francisco Corselli de la mano de Los Elementos, bajo la dirección de Alberto Miguélez Rouco, y Didone abbandonata de Baldassare Galuppi con Nereydas y Ulises Illán. Además, en 2025 se ampliarán las fronteras del Barroco para ofrecer la colosal Missa solemnis de Beethoven, con la extraordinaria Balthasar-Neumann-Chor und Orchestrer y Thomas Hengelbrock.

Descarga la programación completa AQUÍ

 

Foto: Los Elementos, grupo del artista residente Alberto Miguélez Rouco, que inaugurará el ciclo Universo Barroco Sinfónico del CNDM / © Rafa Martín 

165
Anterior V Festival Encuentro Silva de Sirenas en el Ateneo de Madrid: legado y memoria
Siguiente La Franz Schubert Filharmonia inaugura temporada con la Quinta de Mahler y Tomàs Grau

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg