Música clásica desde 1929

El Círculo de Bellas Artes y el Teatro Real estrenan Anti-Formalist Rayok, de Shostakovich

24/03/2023

Círculo de Cámara acoge esta semana uno de los grandes conciertos de la temporada. Coproducida por el Teatro Real y el Círculo de Bellas Artes, Anti-Formalist Rayok contará con Alexander Teliga (bajo), Judith Jáuregui (piano) y el coro del Teatro Real. 

En 1948, los más importantes compositores soviéticos del momento (Shostakóvich, Prokófiev, Jachaturián) fueron condenados en un célebre y ominoso decreto por formalistas, esto es, por escribir música contraria a los intereses del pueblo, fuera lo que fuera eso. Hay quien dice que aquel mismo año Shostakóvich inició la composición de esta cantata satírica para cuatro voces de bajo, coro y piano, sobre la que continuaría trabajando en distintas fases hasta 1968.

El estreno tuvo que esperar al 12 de enero de 1989 cuando Mstislav Rostropóvich la presentó en Washington. La obra, que lleva por subtítulo un significativo Como ayuda a los estudiantes: la lucha entre las direcciones realista y formalista en música sigue siendo una rareza y el concierto del próximo domingo (26 de marzo), en el Círculo de Bellas Artes será, en coproducción con el Teatro Real, su presentación en Madrid.

COMPRAR ENTRADAS

"El Rayok antiformalilsta es una obra vocal, de alrededor de veinte minutos de duración,  que es una venganza por lo que les tocó sufrir a todos los compositores. La compuso  Shostakóvich en secreto, se guardó en secreto y reapareció a finales de la década de  1980, años después de la muerte del compositor, en 1975. La acción sucede en 1948,  con la represión de los compositores. Todos temen por su vida. Todos rectifican. Los  músicos te retiran el saludo, la gente te pone en cuarentena, cambia de acera cuando  te ve. Todo el mundo, aterrorizado. Te tachan de formalista, desviacionista, indivudalista, cosmopolita, formalista. Palabras que, en ese momento, llevan una carga de  dinamita. «¿Te van a fusilar por esto?», le preguntó su hijo Maxim años antes, mucho  antes, de la gran guerra patria. Rayok viene a ser la platea en lo alto del teatro. Lo que llamamos el paraíso.  Está llena de estómagos agradecidos, de músicos y musicólogos que tienen que aplaudir o, por el contrario condenar, a los líderes importantes que explican su estética. Está compuesta para una voz grave masculina que asume cuatro roles: el presidente del acto y los tres camaradas que explican su lúcida, su paupérrima, su miserable estética. Y se adapta a dispositivos más teatrales, coro incluido, como en esta velada. El texto no tiene desperdicio" (Santiago Martín Bermúdez)

I parte:

Aforismos. op. 13

Children’s Notebook, op. 69

II parte:

“Anti-formalist Rayok” op. Cantata satírica para cuatro voces, coro y piano

Director de escena y creador de espacio escénico: Johannes Stepanek

Director del coro: Andrés Máspero

Bajo: Alexander Teliga

Pianista: Judith Jauregui

Solistas del coro titular del Teatro Real

Domingo, 26 de marzo 19h.

Teatro Fernando de Rojas

74
Anterior La Sinfónica de Tenerife y Maximiliano Martín se unen para interpretar Gnarly Buttons, de Adams
Siguiente El director de orquesta Nacho de Paz debuta en la Konzerthaus de Berlín

Publicidad

FBE_CNDM_20230109
FBE_Ibermusica_Temporada23-24_20230510
FBE_SinfonicaTenerife_20230523-0623
FBE_TeatroZarzuela_Temporada23-24_20230602-30-B
FBE_LAuditori_30_NuevaTemporada23-24_20230605-11
FBE_SonyClassical_202306
FBE_SemanaLiricaLogroño_20230522-0623
FBE_FestGuitarraMadrid_20230512-0612
FBE_FestivalGranada_20230615-0715
FBC_Lat_2_202306_DVD_2.110757_Naxos_Springtime
FBC_Lat_3_202306_DVD_763508_CMajor_Turandot-Liceu
FBC_Lat_4_202306_DVD_762508_CMajor_IlTurcoInItalia
FBC_Lat_7_202306_DVD_763108_CMajor_AnnaKarenina-Ballet
FBC_Lat_6_202306_DVD_37971_Dynamic_AcisGalatee
FBC_Lat_5_202306_DVD_OA1368D_OpusArte_Theodora