Música clásica desde 1929

Eduardo Paniagua: homenaje a los 800 años del nacimiento de Alfonso X el Sabio

03/11/2021

Eduardo Paniagua hace un nuevo homenaje al Rey Sabio por el 800 aniversario de su nacimiento con el lanzamiento de un doble disco

Paniagua es  especialista en el estudio de la música medieval española y mundialmente reconocido y premiado por su ingente aportación a la cultura musical de la España de las Tres Culturas: judíos, musulmanes y cristianos, y multinstrumentista de música antigua. Ha lanzado un nuevo doble disco dedicado a las cantigas de Alfonso X el Sabio, después de más de 50 discos que ha publicado sobre las cantigas del Rey Sabio, titulado “Cantigas del este de Francia de Alfonso X, el Sabio”, con un formato, libreto e ilustraciones únicas que presentará en varios conciertos, junto con otros repertorios, en gira por España, resto de Europa y Marruecos

Las Cantigas de Provenza y Auvernia son la continuidad de una trilogía de CD dobles: PN2-1610 Cantigas del Sur de Francia: Occitania y Rocamadour y PN2-1590 Cantigas del Norte de Francia: Soissons y Arras. Se enmarcan en el proyecto de Grabación antológica de las Cantigas de Alfonso X en el sello Pneuma, con más de 50 CDs. Este doble CD añade 16 cantigas francesas a las ya grabadas y editadas anteriormente. 

Las Cantigas de Alfonso X, contenidas en 4 códices del siglo XIII, en esta selección unen Francia con España. En la corte itinerante de Alfonso X el Sabio, 1253-1284, en especial en Toledo y Sevilla, se compusieron estas canciones en poesía galaico-portuguesa, uno de los mayores frutos en la literatura de la época y la colección de melodías más importante de la Europa del siglo XIII.

Provenza situada al este del río Ródano al oriente de Occitania, es la tierra de los trovadores del amor cortés. Algunos trabajaron en la corte de Alfonso X. Las cantigas de Provenza recogen el ambiente de los caballeros, historias de monasterios y la devoción mariana de los conventos, e historias familiares de madres, hijos, viajes y bodas. Las cantigas de Auvernia-Ródano, al norte de Provenza, recogen preciosos milagros de Clermont, de la abadía de Cluny, de Lyon, y de Notre Dame de Le Puy en Velay. Todo un mosaico de bellas melodías con ritmos variados y con ingeniosos poemas narrativos que reflejan la vida y espiritualidad de su tiempo. Canciones con instrumentos del siglo XIII, para disfrutar en el siglo XXI.

Próximos conciertos:

4 noviembre. Alcalá de Henares (Madrid). Iglesia de Santa María, 20:30 hs.

Cuarteto “Himno Ave maris stella en las Cantigas de Alfonso X”

23 noviembre. Ciudad Real. Salón antiguo Casino, 20:30 hs.Cantigas de Alfonso X”. Cuarteto

Accede al vídeo de las Cantigas en la Fundacion Juan March de Madrid

Foto: Eduardo Paniagua hace un nuevo homenaje al Rey Sabio por el 800 aniversario de su nacimiento con el lanzamiento de un doble disco.

435
Anterior Ya disponible en streaming digital, CD y LP el Chopin de Beatrice Rana en Warner Classics
Siguiente Crítica Libros / Elvira de Hidalgo, de prima donna a maestra de Maria Callas - por Marta Vela

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret