Música clásica desde 1929

Ecos Festival: el territorio Sierra Espuña muestra lo mejor de la música antigua joven

25/08/2023

Anacronía, grupo revelación de la música clásica en España de 2023, inaugura la séptima edición de ECOS Festival de Sierra Espuña este viernes 25 de agosto en Librilla. Su programa ‘El clásico continuo: La sociedad Bach-Abel’, recoge obras de ambos compositores poniendo en común el carácter lleno de contrastes de su música y su capacidad para conectar con el público.

El grupo residente del festival, ha logrado el Premio Ensemble Emergente 2023 de ‘FestClásica’ (Asociación Española de Festivales de Música Clásica), un galardón anual que fomenta la música española y los nuevos proyectos en sus 44 festivales. Se trata de un conjunto especializado en instrumentos de música histórica con una voluntad enérgica y festiva por ejecutar la espontaneidad y anacronismos característicos de los momentos musicales de transición. El sábado 26 volverán a actuar ofreciendo un concierto familiar en el mismo escenario a las 10:00h.

Cantoría, ensemble que nació en 2016 en Aledo junto al Festival, tendrá su cita en el patio del Museo Arqueológico Los Baños de Alhama de Murcia este sábado 26 con un doble pase, a las 21 y a las 23 horas. Se trata de un preludio de su participación el próximo 28 de agosto en el Festival Oude Muziek Utrecht (Holanda), el más importante del mundo de este género musical. Su programa recorre las ensaladas de su primer disco en torno a la obra de Mateo Flecha, relacionándolo con la música de otros países para darle una dimensión internacional.

El cierre de este primer fin de semana correrá a cargo del Conjunto Barroco de la Universidad de Murcia el domingo 27 a las 10 horas en el Museo Arqueológico Los Baños de Alhama de Murcia. Será su primera actuación en ECOS Festival de Sierra Espuña. Esta es una formación que aviva la implicación en la vida cultural universitaria desde hace once años y, en este concierto orientado a todas las edades, se interpretará repertorio de música de cámara del italiano Claudio Monteverdi, con piezas seleccionadas de su ópera L’Orfeo, favola in musica, y algunas danzas del alemán Georg Muffat.

El segundo fin de semana se desarrollará en Pliego y Mula con dos de los ensembles seleccionados en ECOS Labs: los madrileños Entrebescant y los franceses Dúo Barbaroco, respectivamente.

La noche del 1 de septiembre y la mañana del día 2, la música sonará en la Explanada de la Ermita de los Remedios de Pliego con Entrebescant, de un homenaje al nacimiento del Cid en el que la música medieval y tradición oral de las tierras que se recorren en el El Cantar del destierro se contraponen.

Ya en Mula, los días 2 y 3 de septiembre, será el turno de Dúo Barbaroco en el Claustro del Convento de San Francisco. El joven violista Eliaz Hercelin Sanz y el tiorbista Nico Arzimanoglou Mas dan vida a la música barroca francesa bajo el prisma de la historia y la pasión por la exigencia.

El último fin de semana, ECOS Festival se trasladará a los Jardines del Santuario de la Santa en Totana, los días 8 y 9 de septiembre con The Gardeners, un quinteto berlinés que explorará los colores y toques íntimos de la música veneciana y los espacios llenos de vitalidad y extravagancia de la música francesa, pasando por la estética neobarroca moderna hasta el folk.

La clausura de esta edición tendrá lugar en el Estrecho de la Arboleja de Aledo, los días 9 y 10 de septiembre con el dúo inglés Flutes & Frets, seleccionados gracias a la colaboración del ECOS Festival de Sierra Espuña y la International Young Artists Presentation de Amberes. Ofrecerán un programa de música influenciado por uno de los sonidos más hermosos de la naturaleza: el canto de los pájaros, con una variedad de cantos de pájaros como el cuco, el ruiseñor, el zorzal e incluso el gallo, esta colección de piezas presenta obras que citan directamente las voces de los pájaros y también composiciones en las que los pájaros juegan un papel destacado.

Los conciertos familiares de este fin de semana tendrán como protagonistas a The Gardeners y Dúo Millos en Totana y Aledo respectivamente con dos pases el día 10 de septiembre.

 

Foto: Anacronía, grupo revelación de la música clásica en España de 2023, inaugura la séptima edición de ECOS Festival de Sierra Espuña.

154
Anterior Anne-Sophie Mutter y Hilary Hahn clausuran una Quincena Musical repleta de grandes nombres
Siguiente Rafael Sánchez Mombiedro, profesor en UNIR: "España es un país con una gran tradición coral"

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska