Música clásica desde 1929

Don Giovanni en el Teatro de la Maestranza: el hombre al que no amaban las mujeres

02/10/2025

Por cuarta vez en su historia, el Teatro de la Maestranza de Sevilla presenta este título de Mozart (en el marco del Festival de Ópera Sevilla), esta vez en una versión, de Cecilia Ligorio, que se vale de la coreografía para retratar el deseo y el desenfreno de sus personajes.

La mirada de la directora en Don Giovanni, recibida con éxito en la Ópera de Colonia, pone el foco en la escurridiza identidad del personaje, al que solo conseguirán derrotar las fuerzas del Más Allá y en la extrema dignidad de las mujeres a las que Don Juan burla en su carrera hacia el abismo. Mujeres que, aunque figuraban en su catálogo, ni amó el conquistador ni llegaron a amarlo.

Voces autorizadas aseguran que Cherubino y Don Giovanni son la misma persona. El paje al que enamoraban todas las mujeres en Las bodas de Fígaro volvió de la guerra corrompido y desencantado, convertido en el crápula amoral y disoluto que -eso aseguraba su criado Leporello- sumaba más de mil conquistas en su catálogo particular.

Uno y otro respondieron a su instinto bajo el cielo de Sevilla. En Sevilla descubrió el adolescente su irresistible inclinación, en Sevilla se abrió el suelo para castigar con el infierno la impertinencia del libertino. Entre una ópera y otra, la luz amable que iluminó Las bodas se ha vuelto noche cerrada en Don Giovanni, el aire perfumado del patio sevillano se emponzoña entre lápidas y panteones.

Si como hombre Don Juan resulta lamentable, como mito es irresistible. Mozart y Da Ponte no fueron los primeros, pero sí decisivos en la cristalización del personaje. Tanto que cualquier otra visión debe medirse con la ópera que Praga aplaudió en su estreno de 1787 y que el público de Viena no acabó de asimilar en su versión con moraleja de 1788.

Tras once años de ausencia en Sevilla, el regreso de Don Giovanni de Mozart será este sábado 4 con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la dirección de Lucas Macías, en el foso del teatro. El reparto que encabeza el italiano Alessio Arduini en el papel de Don Juan actuará el 4, 8 y 10 y el segundo reparto, con Jan Anten en el rol protagonista, actuará los días 10 y 12.

Reparto:

  • Don Giovanni: Alessio Arduini / Jan Antem*
  • Donna Anna: Ekaterina Bakanova / Bryndís Guðjónsdóttir*
  • Don Ottavio: Marco Ciaponi / Pablo Martínez*
  • El comendador: George Andguladze / Luis López*
  • Donna Elvira: Julie Boulianne / Karen Gardeazabal*
  • Leporello: David Menéndez / Emmanuel Franco*
  • Zerlina: Marina Monzó / Montserrat Seró*
  • Masetto: Ricardo Seguel / Yoshihiko Miyashita*

10 y 12 de octubre: *

Don Giovanni

4, 8, 10 y 11 de octubre, 20:00h.

12 de octubre 18:00h.

Teatro de la Maestranza, Sevilla

 

Foto © Sandra Then

136
Anterior El Festival Internacional de Música de Cámara Fundación MonteLeón presenta su XIV edición
Siguiente La JONDE ofrece tres conciertos de cámara en el Liceo de Cámara XXI del CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
LAuditori_02_BrandingLAuditori_20250929_202501005
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_3_202510_DVD_CMajor_769408_Lohengrin
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBC_Lat_1_202510_DVD_CMajor_770208_AndrisNelsons-Salzburg
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone