Música clásica desde 1929

Cuartetos del Teatro Real en el Museo Thyssen-Bornemisza y la Biblioteca Nacional de España

04/03/2024

El Teatro Real prosigue su Ciclo de música de cámara en colaboración con instituciones culturales, con dos conciertos que tendrán lugar el día 13 de marzo, a las 21.00 horas, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el día 14, a las 19.30 horas, en la Biblioteca Nacional de España, con la participación del prestigioso cuarteto finlandés Meta4 y la colaboración de la soprano Tuuli Lindeberg

En el programa, común a ambos conciertos, se escuchará el Cuarteto nº 2, Op. 10, de Arnold Schoenberg, y la Suite lírica, de Alban Berg. La primera de las obras de este díptico, que incluye a dos de los tres compositores que conforman la Segunda Escuela de Viena, se une a las programadas en la actual temporada del Teatro Real, Pierrot Lunaire y Erwartung, con las que el coliseo madrileño quiere conmemorar el 150 aniversario del nacimiento del compositor austriaco. 

El Cuarteto nº 2, Op. 10, es una obra de transición en la vida compositiva de Schoenberg, en la que el autor comienza a experimentar con la atonalidad, en busca de un planteamiento más radical y complejo. Así, mientras los dos primeros movimientos se muestran con una tonalidad clara, el tercero va dando muestras, de forma gradual, de lo que se mostrará plenamente en el último: la clara suspensión tonal ya en el campo innovador del cromatismo libre. En estos dos últimos movimientos, basados en poemas de Stefan George, se une al cuarteto la voz de una soprano, que en estos conciertos programados por el Teatro Real será la de la intérprete finlandesa Tuuli Lindeberg

En 1928, Alban Berg, discípulo de Schoenberg, componía la Suite Lírica para cuarteto de cuerda, considerada una de las obras maestras del siglo XX. Al igual que en la obra que le precede en el programa, el compositor se inspira en un poema, en este caso de Baudelaire, sobre el amor condenado, aunque sin recurrir a la voz. Dedicada a Alexander Zemlinsky es, sin duda, una de las creaciones más conocidas del compositor.  

El cuarteto Meta4, en activo desde 2001, es uno de los cuartetos finlandeses con más éxito del panorama actual. Su palmarés recoge importantes galardones como el primer premio en el Concurso Internacional Shostakovich Quartet Competition de Moscú en 2004, del International Joseph Haydn Chamber Music Competition de Viena, en 2007, y el premio anual Finland Prize del Ministerio de Cultura de Finlandia. Entre 2008 y 2010 fueron seleccionados como artistas del BBC New Generation Artist

Actúan regularmente en las principales salas de conciertos del mundo como la Konzerthaus de Viena, el Wigmore Hall y King’s Place de Londres, el Auditorio Nacional de Madrid, la Cité de la Musique de París o el Konserthus de Estocolmo, entre otras, se han hecho cargo también de la dirección artística de Oulunsalo Music Festival y de Cuarteto Residente en el Kumho Chamber Music Festival, ambos en Finlandia, desde 2008 hasta 2017. 

Los miembros de Meta4 tocan ilustres instrumentos, que incluyen un Stradivarius, cedido por la Finnish Cultural Foundation; un violín de Carlo Bergonzi, de la Fundación Signe and Ane Gyllenberg, y un violonchelo de Lorenzo Storioni de 1780. 

El cuarteto se formó en la European Chamber Music Academy (ECMA), de la mano de Hatto Beyerle y Johannes Meissl. Han publicado tres grabaciones con Hänssler Classics: Los Cuartetos de Cuerda op. 55, núm. 1-3 de J. Haydn (2009) -premio Echo Klassik Award-, los Cuartetos de Cuerda núm. 3, 4 y 7 de D. Shostákovich (2012) -premio Record of the Year del Finnish Broadcasting Company YLE y Emma Prize en la categoría de Classical Album of the Year- y los Cuartetos de Cuerda núm. 1 y 5 de B. Bartók (2014). Han grabado un álbum con la integral de cámara de Kaija Saariaho (Ondine, 2013); un LP del Cuarteto de Cuerda Voces Intimae de J. Sibelius; el Quinteto con Clarinete de J. Brahms y Nebenstück, de G. Pesson junto al clarinetista Reto Bieri, y los Octetos de Cuerda de F. Mendelssohn y G. Enescu, junto al Gringolts Quartet.

Tuuli Lindeberg es una de las principales intérpretes de música vocal barroca y contemporánea de Finlandia. Colabora regularmente con las mejores orquestas y conjuntos de música de cámara de su país, con un amplio repertorio que abarca todas las épocas, desde la medieval hasta la contemporánea.

Paralelamente a su carrera artística, Tuuli Lindeberg imparte clases de música vocal barroca y contemporánea en la Academia Sibelius de Helsinki y actúa ocasionalmente como “coach” de estilo en producciones profesionales. Fue miembro del jurado del concurso internacional de canto Aria Borealis (Bodø, Noruega) en 2022 y directora artística de Musica nova Helsinki, el mayor festival internacional de música contemporánea de Finlandia.

 

Foto: Cuarteto Meta4 / © Tero Ahonen

165
Anterior El FIAS presenta esta semana dos delicatessen barrocas y un inédito Vivaldi
Siguiente Masaaki Suzuki dirige el Paulus de Mendelssohn a la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone