Música clásica desde 1929

Convenio entre la Orquesta de Cámara de Canarias y la Escuela Superior de Música Reina Sofía

30/10/2024

El convenio se firmó el pasado 24 de octubre por D. Patricio Gutiérrez Pérez, Director y concertino de la Orquesta de Cámara de Canarias (portada de RITMO de abril de 2024) y por Dña. Paloma O´Shea, Presidenta Fundadora de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en cuyas instalaciones se reunieron junto a Ángel Luis Quintana, primer cello solista y coordinador de la academia de la OCC y Òscar Colomina i Bosch, decano de la Escuela.

La OCC se suma así a otras instituciones musicales a nivel nacional e internacional que colaboran en la formación y desarrollo de los jóvenes talentos de la Escuela Reina Sofía.

La primera colaboración prevista entre ambas instituciones tendrá lugar en el concierto que tiene programado la OCC en el Auditorio Nacional de Música de Madrid el próximo 29 de mayo de 2025 con motivo de la festividad del archipiélago canario. Este concierto estará igualmente dedicado a la figura de Armando Alfonso (1931), quien fuera director de la OCC entre los años 1968 y 1970 y que ha confirmado su asistencia al concierto. 

Patricio Gutiérrez, director de la OCC, catedrático de violín y doctor universitario, fue alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía entre los años 1993 y 1996, siendo discípulo del queridísimo y añorado José Luis García Asensio, concertino de la English Chamber Orchestra durante muchos años y con el que tuvo el privilegio de poder trabajar y profundizar en el repertorio de orquesta de cámara. Durante ese periodo, Patricio Gutiérrez fue igualmente miembro fundador del que actualmente es uno de los grandes cuartetos de cuerda más reconocidos a nivel internacional, el Cuarteto Casals, y que surgió precisamente de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Con la firma de este convenio la Orquesta de Cámara de Canarias avanza en su empeño de realizar acciones por y para los jóvenes, apoyar a los nuevos talentos y acercar la gran música a la comunidad estudiantil.

Para la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la Orquesta de Cámara de Canarias, esta colaboración ofrece una oportunidad única a los alumnos de grado y máster para desarrollar su formación artística sobre el escenario con una orquesta profesional.

166
Anterior Manuel Martínez Burgos estrena una obra con la orquesta Oviedo Filarmonía
Siguiente XXXII Jornadas de Música Contemporánea de Segovia del CNDM y Fundación Don Juan de Borbón

Publicidad

FBE_CNDM_20250301-20250331
FBE_Ibermusica_20250311
FBE_LAuditori_22_OBC17_ConcertVioliTxaikovski_20250309-20250316
FBE_Liceu-Lohengrin_20250301-20250326
FBE_BECAS-AIE_20250225-0331
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBE_Liceu_Semiramis-Don Juan_20250307-20250324
FBC_Lat_3_202503_CD_Naxos_8.571431_Biret24
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone