Música clásica desde 1929

Concierto de Graciela Jiménez en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia

24/09/2019

La compositora y pianista argentina Graciela Jiménez ofrece el 25 de septiembre, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia el recital Este espacio que somos. Le acompaña la mezzosoprano islandesa Gudrún Ólafsdóttir. La entrada es gratuita.

El programa incluye una selección de obras vocales y para piano solo compuestas por Graciela Jiménez y con poemas de Ana Ajmátova, Alejandra Pizarnik, Federico García Lorca y Hugo Mujica: Tres piezas para piano, Y el jardín huele a infancia… (estreno de la versión para voz y piano), En los ojos de las llamas (estreno en España) y La luz de enero.

Graciela Jiménez nació en Córdoba (Argentina), pero reside en España desde hace tres décadas. Estudió Piano en el Conservatorio Superior de Música Félix T. Garzón, de su ciudad natal, y Composición en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. A su llegada a España en 1989 continuó sus estudios de Piano y Composición en el Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, donde obtuvo el Premio Extraordinario en Piano. Entre sus obras destacan las dedicadas al piano, a la voz, a agrupaciones de cámara, para ensemble de jazz y orquesta. Ha grabado siete discos (el último, Graciela Jiménez. Obras para piano solo y para piano y chelo, de 2018) y ha compuesto música para audiovisuales (como La Alhambra o el poder de la creación, para el Patronato de la Alhambra y el Generalife). Además, se dedica con especial énfasis a la creación de proyectos que conjugan distintos lenguajes artísticos; por ejemplo, El resplandor de un rayo (haikus japoneses, xilografía y música original) o Amor oscuro (drama lírico con textos de Lorca). En esa línea, con frecuencia realiza proyectos en torno a la poesía y para exposiciones de artistas plásticos. Compagina la actividad creativa con la docencia.

Afincada también en España, la mezzosoprano islandesa Gudrún Ólafsdóttir ha cantado por toda Europa y Latinoamérica (Auditorio Nacional de Música de Madrid, Coliseo de Buenos Aires, Sala Glinka de la Filarmonía de San Petersburgo…). Ha trabajado como solista en orquestas como la Sinfónica de Islandia, la de la Comunidad de Madrid o la Philharmonia de Londres, y, entre otros papeles, ha protagonizado El gato con botas de Montsalvatge en una producción del madrileño Teatro Real. Ha estrenado numerosas obras escritas para ella por diferentes compositores. Ha ganado concursos internacionales de canto, en Londres, Roma, Madrid… Ha grabado con el pianista Víkingur Ólafsson y el guitarrista Francisco Javier Jáuregui. Gudrún es directora artística del Kirkjubaejarklaustur Chamber Music Festival en Islandia. Además, es profesora de Canto y directora del Coro de la Saint Louis University (Madrid) y ha impartido cursos de música vocal española y latinoamericana en The Icelandic Academy of the Arts, Tónskóli Sigursveins y en la Escuela de Canto de Reikiavik.

https://gracielajimenez.com/
www.sgae.es

Foto Crédito: Antonio Arabesco

871
Anterior El CNDM coproduce por quinto año consecutivo el Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá
Siguiente El tenor Airam Hernández regresa a Toulouse y debuta en Venecia y Verona

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret